Mendoza, la tierra del vino, pertenece a la red de enoturismo más grande de Latinoamérica   

Muchas bodegas productoras del preciado líquido que se obtiene de las vides son visitadas por los turistas que llegan a degustar el vino producido durante el año: Mendoza es un centro vitivinícola de primer orden, no solo a nivel nacional sino internacional, integrando la red de capitales productoras de vino en el mundo y forma una gran red de ciudades vitivinícolas, junto con Melbourne (Australia), Bordeaux (Francia), San Francisco y Valle de Napa (Estados Unidos), Porto (Portugal), Bilbao y Rioja (España), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), entre otras.

San Juan, la tierra del buen vino y la gastronomía

San Juan, la tierra del buen vino y la gastronomía

San Juan, la tierra del buen vino, ofrece una gastronomía que es propia de la provincia; la “punta de espalda” tiene una cocción que se realiza a las llamas, al disco, a las brasas, al horno de barro o de gas. Además, empanadas criollas, humita a la olla, locro de choclo, tomaticán, brusquetas de tomate desecado con aceite de oliva, dulce de alcayota, dulce de membrillo y queso, melón, entre muchos sabores más.

Mendoza

Mendoza y el origen de la vendimia

La Vendimia es la época de la cosecha en la cual se desarrolla un calendario cultural que abarca fiestas en los departamentos provinciales y festivales musicales que se extienden los tres primeros meses del año y culminan el primer sábado de marzo en la ciudad de Mendoza. Si el vino viene, viene la vida… Mendoza es la provincia cuyana que hospeda a más de 1.000 bodegas productoras del preciado líquido que se obtiene de las vides; más de diez millones de hectolitros de vino son producidos durante el año y la transforman en un centro vitivinícola de primer orden, no solo a nivel nacional sino internacional, integrando la red de capitales productoras de vino en el mundo.  Mendoza forma  una gran red de ciudades vitivinícolas, junto con Melbourne (Australia), Bordeau …

Leer más

En la reunión del Rotary Club de Palermo, Antoine Thibaud presentó vinos de la bodega Ruca Malen

Fue un almuerzo de integración, amistad e intercambio de banderines  y regalos con clubes internacionales de Italia y de la República Eslovaca. El orador Antoine Thibaud, de la bodega Ruca Malen, hizo una degustación de cuatro vinos distintos. La reunión conjunta del Rotary Club de Palermo y del Rotary Club de San Telmo Constitución fue presidida por María Teresa Neira, de Palermo, quien dio la bienvenida a los clubes rotarios de la República Eslovaca y a dos de Milán, Italia, cuya comitiva vino a hacer efectiva una donación. Estuvieron presentes el gobernador del distrito, Miguel Ángel Martínez Pereyra; el presidente del R C de San Telmo Constitución, Marcelo Bubis; y René Bollag, past gobernador, quien hizo los llamados para entregar los regalos y efectuar el intercambio de banderines. A su …

Leer más