Quinta Marín-Ibáñez, patrimonio identitario de San Isidro

Entrevista a la arquitecta Marcela Fugardo y al doctor Oscar De Masi, autores del Libro digital, PDF – Quinta Marín-Ibáñez, patrimonio identitario de San Isidro: notas históricas y estéticas, editado por la Universidad de San Isidro. En este predio histórico, compartido por el Colegio «Carmen Arriola de Marín« y la Universidad de San Isidro, descubrimos que el edificio del castillo es un símbolo en sí mismo de las transformaciones y las rupturas que a finales del siglo xix ocurrieron en el paisaje de San Isidro y de otros pueblos suburbanos (como Olivos, Lomas de Zamora, Adrogué o San Fernando), que fueron alejándose de la arquitectura colonial e italianizante para adoptar unos lenguajes pintorescos provenientes del ferrocarril.

La memoria y el paisaje de San Isidro viven en la Quinta Los Ombúes

Entrevista a la arquitecta Marcela Fugardo, directora del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro “Dr. Horacio Beccar Varela”, donde se presentó el libro La Quinta Los Ombúes. Memoria y paisaje de San Isidro. La arquitecta expresó una enorme satisfacción por el trabajo de producción realizado por el equipo del Museo. En sus páginas, los lectores descubrirán notas sobre historia genealógica, arquitectura, paisaje y ecología, e iniciarán un recorrido por el museo, la biblioteca, el archivo fotográfico y sus visitas guiadas por el histórico lugar. –¿Cómo se originó la idea de escribir este libro? –Pensamos que nuestra institución estaba muy cerca de cumplir diez años en la Quinta Los Ombúes; por lo tanto, sentimos que había llegado el momento de contar la historia. El Museo Biblioteca y Archivo Histórico Municipal …

Leer más