La Cátedra Galicia-América, presenta: “Mujeres gallegas. De Rosalía de Castro a nosotras”

La “Cátedra Galicia-América de la UNSAM”, organiza el segundo encuentro del ciclo “Mujeres gallegas. De Rosalía de Castro a nosotras: «Árboles de familia en las repúblicas soñadas: dos miradas femeninas sobre la inmigración gallega en La Argentina y Brasil». La presentación, contará con la presencia de Nélida Piñón y María Rosa Lojo y estará moderada por Marcela Pezzuto. La cita es el  5 de mayo de 2017 a las 19.00 en el Salón da Escola de Hostalaría del Instituto Santiago Apóstol (Paso 51, CABA). Esta es una actividad gratuita que requiere inscripción previa en el mail: lecturamundi@gmail.com   Programa Lectura Mundi – Universidad Nacional de San Martín Director: Mario Greco www.unsam.edu.ar/lecturamundi  

Sin mujeres no hay Galicia es la campaña que conmemora el Día Internacional de la Mujer

La secretaria xeral da Igualdade de la Xunta de Galicia, Susana López Abella, conmemorará el Día Internacional de la mujer, con la campaña “Sin mujeres no hay Galicia” y un acto central dedicado a la escritora Rosalía de Castro, que tendrá lugar en su Casa-Museo de Padrón. Según explicó la secretaria xeral, son múltiples los motivos para escoger a Rosalía como protagonista de esta celebración. Uno de los más importantes es que este año se cumplen 150 años desde la publicación de Cantares Gallegos, que marcó un punto de inflexión en la historia de la literatura gallega. Además de su importante aportación a la literatura gallega, Rosalía fue “una gran defensora de los derechos de las mujeres y reivindicó el papel femenino en un momento muy complicado”, Afirmó López Abella, …

Leer más

Se celebran 50 años de la instauración del Día de las Letras Gallegas

La Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina organiza una charla en el marco de la celebración de los 50 años de la instauración del Día de las Letras Gallegas, en la que se repasarán los principales aspectos de esta singular fecha que permite tributar un merecido homenaje a todos aquellos autores que con sus obras han permitido divulgar la cultura gallega universalmente. Repasando la historia de esta conmemoración, puede señalarse que la Real Academia Gallega, en plena época franquista (1963), decidió honrar los días 17 de mayo de cada año a un escritor importante de su lengua, con la única condición de que hubieran transcurrido diez años de su fallecimiento. La elección de la fecha se acordó al cumplirse el centenario de la publicación en Vigo, en 1863, …

Leer más

La 37 Edición de la Feria del Libro y la “Antología de la literatura gallega”

El director general del Libro, Bibliotecas y Archivos, Francisco López, entregó ejemplares de la ‘Antología de la literatura gallega [1196-1981]’, en edición bilingüe inglés-gallego, publicada por la Xunta de Galicia. Cultura y Turismo entregaron en la Feria del Libro de Buenos Aires la Antología de la literatura gallega para «presentarla al mundo». La edición fue realizada en colaboración con las editoriales Galaxia y Xerais, que reúne cincuenta y cinco textos de diversos géneros y de autores de todas las épocas. La Subsecretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Josefina Delgado, recibió en persona los ejemplares para la“Biblioteca Rosalía de Castro” de la red pública. Al final de la entrega de los ejemplares de la Antología, el actor Cándido Pazó realizó una presentación de su pieza ‘Cunqueiradas’ La Consellería de Cultura y Turismo de la Xunta, a …

Leer más

En la 37ª Edición de la Feria Internacional del Libro se presentó Madres… que esconden

El libro teatralizado Madres… que esconden cuenta la historia de cinco mujeres: la que perdió un hijo, la que lo abandonó, la que cree tenerlo, la que no quiso tenerlo y la que lo tiene. Las mujeres guardan un secreto que no puede ser revelado, en el interior de una vieja casona en San Telmo. El 22 de abril a las 22.00, en la Sala Alfonsina Storni del pabellón blanco de la 37ª Edición de la Feria internacional del Libro de Buenos Aires, el C.C. Rosalía de Castro, fundado por la escritora Stella Maris Latorre el 7 de junio de 2001, fue presentado con un gran éxito y felicitaciones de las autoridades de la Feria el libro teatralizado Madres… que esconden, la obra dramática de Nazareno Molina, que se impone …

Leer más

El Museo de la Emigración Gallega recuerda a Rosalía de Castro

El Museo de la Emigración Gallega en la Argentina (MEGA) y la Biblioteca Galega de Bos Aires Antonio Pérez-Prado organizan la conferencia a cargo del Licenciado en Filología Gallega, Diego Pardo Amado, denominada “Rosalía siempre viva. Viva Rosalía!!” El sábado 20 de noviembre desde las 19.30, en el Salón Arturo Cuadrado del primer piso de Chacabuco 955, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizará la conferencia: “Rosalía siempre viva. Viva Rosalía” bajo la moderación del responsable del Área de Investigación del Museo de la Emigración Gallega en la Argentina (MEGA), el Doctor en Historia Ruy Farías, y del director del MEGA, Francisco Lores Mascato. El invitado ofrecerá una visión en la que se descubre una Rosalía de Castro culta, feminista y revolucionaria. Durante el encuentro se proyectará también …

Leer más