El fresco del Bautismo, una de las reliquias restauradas del templo Arquidiocesano de San José de Jáchal

El fresco del Bautismo, una de las reliquias restauradas del templo Arquidiocesano de San José de Jáchal puede verse sobre una de las paredes. Esta maravillosa pieza fue concebida en sus orígenes con fines didácticos y pedagógicos “ya que mucha gente no sabía leer y para nosotros, los cristianos, el primero de los sacramentos que nos hace miembros de la iglesia, que nos hace Hijos de Dios y nos permite recibir los demás votos y sacramentos es el Bautismo. Por eso está apenas se ingresa al templo”, comentó a Caminos Culturales el padre Miguel Tejada, canciller de la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo.

El Club Español recupera su brillo de antaño con la restauración del Salón de la Alhambra

El Club Español, Monumento Histórico Nacional y destacado ícono de la colectividad española en nuestro país, atesora en su preciado edificio sede, el “Salón de la Alhambra”, una notable expresión del arte mozárabe. En el interior del palacete, se puede contemplar en sus paredes bellísimas pinturas que asemejan los jardines y exteriores de la Alhambra de la ciudad de Granada.  La visión completa de la obra nos envuelve, generando la impresión de integrar la misma. Algo que brinda un placer singular a los sentidos, mediante la exaltación del color, las luces y sombras. Una auténtica fusión con la naturaleza de los paisajes. La historia de la restauración del “Salón de la Alhambra” del Club Español, cuenta entre sus páginas con el rol protagónico de las personas clave para cumplir este …

Leer más