Sierra de las Quijadas

La Sierra de las Quijadas, el Parque Nacional se encuentra en una zona semiárida de San Luis

La Sierra de las Quijadas, ubicada en San Luis, es un Parque Nacional, creado en 1991. Ocupa una zona semiárida que se caracteriza por una vegetación de matorrales y por un bosque adaptado a la sequedad. Muestra acantilados farallones y miradores de entre 200 y 300 m. de altura, teñidos de una coloración rojiza. El Potrero de la Aguada es un enorme anfiteatro natural rodeado de abruptas paredes, en el cual la erosión ha tallado relieves y depresiones como graderías, columnas, farallones, acantilados y cornisas, componiendo un paisaje para el asombro. A pocos km. de la entrada se encuentra el sitio arqueológico conformado por más de 20 hornillos o botijas utilizadas probablemente para la producción de piezas cerámicas de un asentamiento indígena, que correspondería a la cultura huarpe. Se han …

Leer más

El Parque Nacional de Iguazú, cumplió 74 años

El Parque Nacional de Iguazú fue la segunda unidad creada en Brasil, en 1939, por el entonces presidente, Getúlio Vargas; y fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1986. En 2012, la Unidad de Conservación, donde están las Cataratas de Iguazú, recibió a un público récord de más de 1,5 millón de personas. El Parque Nacional de Iguazú, situado en la localidad brasileña de Foz de Iguazú, cumplió 74 años de creación. La conmemoración fue realizada el 10 de enero de 2013 en el Centro de Visitantes con la inauguración del auditorio, espectáculos culturales, instalación de la placa New Seven Wonder y corte de la tradicional de torta de cumpleaños. El presidente del ICMBio (Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad), Roberto Vizentin, concurrió …

Leer más

Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO)

El Parque Nacional El Leoncito fue creado como Reserva Natural Estricta en 1994

Está ubicado en el sudoeste de San Juan, en Calingasta. Creado como Reserva Natural Estricta en 1994, conserva muestras que representan a las comunidades vegetales típicas de los ambientes de monte de la puna y el altoandino. El Parque Nacional El Leoncito preserva el hábitat de especies amenazadas. En 2002 es declarado Parque Nacional con una superficie de 76.000 hectáreas en las cuales se protegen sitios sitios históricos, arqueológicos y yacimientos paleontológicos. Es considerado un lugar ideal en el planeta para la observación de los astros. El Parque Nacional El Leoncito se recorre a caballo desde el Rancho de Abajo. La provincia se conoce en cada trote y se disfrutan los paisajes inigualables que ofrece la Cordillera de los Andes y la Precordillera del Tontal. Además funcionan dos observatorios: el …

Leer más

Cataratas-del-iguazu

Cataratas de Iguazú ¿una de las 7 nuevas maravillas de la naturaleza?

En poco más de un mes, el mundo decidirá si las Cataratas de Iguazú serán una de las Nuevas Siete Maravillas de la Naturaleza. La elección, que tuvo inicio en 2007 e incluyó 440 atracciones de 220 países, llega a su última etapa con 28 finalistas. La votación, que se celebra por internet, cierra el 11 de noviembre. Promovido por la Fundación New 7 Wonders – entidad suiza comprometida con la documentación y conservación de grandes monumentos y patrimonios naturales alrededor del mundo – el concurso sigue las mismas formas de la disputa que consagró al Cristo Redentor como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Las cataratas forman parte de un conjunto natural incomparable, situado en el Parque Nacional de Iguazú, en la ciudad brasileña de Foz de …

Leer más