El artista “Luis Seoane” en el Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero

La Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina y el Museo de la Emigración Gallega (MEGA) invitan a la exposición “Seoane” que permite recorrer el grabado y la génesis de la pintura del artista Luis Seoane, en el marco del centenario de su nacimiento. Entre el 18 de marzo y el 30 de abril la muestra podrá observarse en las instalaciones del Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero -MUNTREF-, ubicada en Valentín Gómez 4838, de la localidad bonaerense de Caseros. La institución aportó una serie de publicaciones emblemáticas del artista que son exhibidas junto a unos 130 grabados, esparcidos, xilografías y pinturas, bajo la curaduría de la directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires -Mamba-, la crítica de arte Laura Buccellato, quién además supo …

Leer más

La Revolución de Mayo en el Museo Histórico Provincial de San Juan

“Hace tiempo y aquí mismo” consiste en una evocación de la ciudad colonial a partir de la reproducción en banners de la recova del Cabildo, a modo de símbolo de la Revolución de Mayo en San Juan. La Subsecretaría de Cultura a través del Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco invita a las familias sanjuaninas, docentes y estudiantes a visitar esta muestra. “Hace tiempo y aquí mismo” consiste en una evocación de la ciudad colonial a partir de la reproducción en banners, a modo de símbolo de la Revolución de Mayo en San Juan, de la recova del Cabildo (del cual sólo se sabe que era un “edificio con altos y recova”), siendo completada con los originales que vienen de aquellos tiempos; esto es, puertas y ventanas de aquella ciudad de …

Leer más

Museo de La Carolina en San Luis

Entrevista al profesor José Villegas, director del Museo de la Poesía Juan Crisóstomo Lafinur. José Villegas es  investigador, historiador y docente. Es Director del Museo de la Poesía, creado en homenaje al «Señor de las ideas», el dilecto hijo de La Carolina, cuyos restos fueron repatriados en el año 2007 por el Gobierno de San Luis. ¿Quién fue Juan Crisóstomo Lafinur? Juan Crisóstomo Lafinur fue un puntano ilustre, ideólogo, político;  y  uno de los más grandes docentes que tuvo nuestro país. Se destacaba por ser un educador nada ortodoxo. Nació en el Valle de La Carolina, el 27 de noviembre de 1797. Es el arquetipo del puntano y  merecedor de la gloria eterna. Su efímera vida fue truncada a los 27 años. ¿Quiénes siguieron su filosofía? Los amantes de la …

Leer más