El Ministerio de Medio Ambiente de San Luis organizó un encuentro de productores

El  18 de julio de 2014 se realizó en horas de la mañana una reunión entre productores de Áreas Naturales Protegidas Privadas de San Luis, San Juan y Mendoza, junto a autoridades del Ministerio y de la Fundación Vida Silvestre para comenzar a trabajar en la conformación de una Red Nacional de Áreas Naturales Protegidas Privadas. “Si bien la Provincia es una de las pocas en contar con una ley de Áreas Naturales Protegidas Privadas, acompañamos el trabajo de Vida Silvestre y fomentamos la creación de una red que las integre a nivel regional, ya que tenemos incluido el 20% de la superficie en el sistema de Áreas Naturales Protegidas, por lo que necesitamos la colaboración y la conciencia del privado para su preservación”, explicó la ministra de Medio Ambiente, …

Leer más

Película "Basura, escultura y acción"

San Luis Cine produce Basura, escultura y acción, protagonizada por alumnos puntanos

La propuesta es de la cineasta Mercedes Farriols y cuenta con el asesoramiento del programa Mecanismo Desarrollo Limpio, de la Universidad de La Punta. La toma de conciencia sobre el cuidado del medio ambiente tiene protagonistas puntanos. Mercedes Farriols, reconocida cineasta y artista, trabaja en una película cuyos protagonistas son chicos sanluiseños. La nueva obra se llama “Basura, escultura y acción”. La ficción incluye en el rodaje a 200 alumnos de la escuela “Nuevos Desafíos”, de La Punta. Para esta producción, la Universidad de La Punta (ULP) ofrece asesoramiento a través del programa Mecanismo Desarrollo Limpio. También participan de la realización la productora Criacine, el programa del Gobierno provincial San Luis Cine, la Universidad del País Vasco, y una productora de esa nacionalidad. En este film son siete protagonistas de …

Leer más

En San Luis se plantan nueve árboles por cada habitante

Desde el 2008 a la fecha, en la provincia de San Luis se han plantado 4.017.670 árboles en toda la geografía provincial, lo que equivale a nueve árboles por cada habitante. La ministro de Medio Ambiente, Daiana Hissa dijo que la cifra cobra mayor relevancia si se considera que la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que sería lo más conveniente contar en cualquier lugar del mundo con un árbol cada tres habitantes. San Luis ha superado ampliamente ese indicador, en un claro resultado de las políticas de forestación, enmarcadas en el cuidado del Medio Ambiente. Prensa Ministerio de Medio Ambiente de la provincia de San Luis

"Día Mundial del Medio Ambiente"

“El ser humano debe participar en la protección del medio ambiente desde que es joven, y debe involucrarse en ella generación tras generación. Cuando protegemos el medio ambiente, nos protegemos a nosotros mismos: nuestra vida depende del medio ambiente.

Leer más