El Circuito Güemesiano, un recorrido rural e histórico que honra la figura del líder salteño

El Circuito Güemesiano honra la figura del prócer salteño que tanto dio por su patria, y merece, sin duda, el reconocimiento por el que vienen trabajando desde hace tiempo los patrimonialistas de la provincia. Salta “La Linda” posee un magnífico patrimonio natural, rural e histórico y guarda en su memoria la historia del General Don Martín Miguel de Güemes, líder nato e incansable que participó en la defensa de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas y se unió luego al camino de la Revolución iniciado en 1810.

General Don José de San Martín

José de San Martín, el Padre de la Patria

Entre Martín Miguel Juan de Mata Güemes y José Francisco de San Martín, hay varias similitudes. Ambos nacieron en febrero, se incorporaron al Ejército al final de su niñez, realizaron una brillante carrera militar al servicio de la Patria y fueron, además de camaradas, amigos. Se conocieron en Buenos Aires en 1813, y allí comenzaron a coordinar estrategias para independizar nuestro territorio. Cuando San Martín partió con refuerzos para el Ejército del Norte, viajó a Salta junto a Güemes. Luego, cuando se hizo cargo de dicho ejército, San Martín nombró  a Güemes Jefe de las Avanzadas del Río Pasaje, con la misión de impedir el avance de los realistas. Güemes actuó de común acuerdo con San Martín desde 1814 hasta 1821, en el inmenso escenario conformado por el territorio hoy …

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nº 131

En la presente edición se comparten los escritos de uno de los máximos investigadores de la Gesta Güemesiana, el Dr. Luis Oscar Colmenares. Él nos ilustra respecto a las acciones desarrolladas por Martín Miguel de Güemes al regresar de Buenos Aires junto a la tropa que al mando de José de San Martín marchaba para reforzar el Ejército del Norte. Luego Mario Golman expone una clara síntesis de los emblemas de la revolución iniciada en mayo de 1810 y Manuel Garay nos habla sobre el Gaucho. San Martín confía en Güemes En su obra “Martín Miguel de Güemes” dice el Dr. Luis Oscar Colmenares: “El 20 de febrero de 1814 San Martín ya había reemplazado a Belgrano como General en Jefe del Ejército Auxiliar y hallábase en la ciudad de …

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nº 124

El Boletín Güemesiano Digital fue recientemente declarado de interés en Chubut. Dicha declaración gratifica y fortalece el objetivo de difundir y homenajear permanentemente al Grl. Martín Miguel de Güemes y a Salta, Provincia a la que Juan Martín de Pueyrredón llamara “Patria de héroes”. En su memoria se incluye en la presente edición el discurso pronunciado en Salta el 17 de Junio; un Bando de Pueyrredon, un parte de batalla, la agenda y novedades Güemesianas. Desarrollo I.   Discurso En Homenaje Al General Martin Miguel De Güemes El 17 de Junio se concretó al pie del Monumento al General Güemes, en Salta, un multitudinario homenaje. En la oportunidad el Pdte. de la Agrupación Tradicionalista Salteña “Gauchos de Güemes”, Ing. Carlos Diez San Millán, expresó: “Hoy, estamos acá para recordar y hacer …

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nº 123

Al cumplirse el 189º aniversario del paso a la gloria inmortal del Gral. Martín Miguel Juan de Mata Güemes, se realizaron numerosos y variados actos para recordarlo. Desde el Boletín, vigía permanente de la memoria del héroe, se lo evoca el Día de la Independencia que permitió proclamar, a través de las palabras del Dr. Luis Oscar Colmenares y de las de Mons. Dante Bernacki. Seguidamente se reseñan las principales actividades desarrolladas y las novedades Güemesianas. CONTENIDO I.    Güemes: Supremo Defensor De La Independencia Argentina Y Máximo Mártir De La Emancipación De América Hispana, Por El Dr. Luis Oscar Colmenares.II.    A Güemes: Ante El Panteón Que Atesora Sus Restos, Palabras DeMonseñor Dante Bernacki.III .          Homenaje Al CRL Martin Miguel De Güemes: En MadridIV.           Nuevo Reconocimiento Al Boletín Güemesiano DigitalV.             Correo …

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nro. 119

El regreso a la tierra natal del patriota argentino Juan José Fernández Campero quien murió en Jamaica en el año 1820 mientras era trasladado para ser juzgado en España. Seguidamente y debido a su trascendencia, se realiza una crónica del homenaje desarrollado en la Capital Argentina celebrando los 225 años del natalicio del General Martín Miguel de Güemes. CONTENIDO I.  EL REGRESO DEL MARQUES, por María Cristina FernándezII. EL DIA QUE EL GRL GUEMES FUE HONRADO EN EL CORAZON DE BUENOS AIRES, por María Cristina FernándezIII.CRONICA DEL HOMENAJEIV. PRIMERA DECADA DE VIDA DEL BOLETIN GUEMESIANO DIGITALV.  PALABRAS FINALES I. EL REGRESO DEL MARQUES Desde el año 2004 el Dr. Rodolfo Martín Campero viene realizando innumerables gestiones destinadas a repatriar a Juan José Fernández Campero (popularmente conocido como “Marqués de Yavi”), …

Leer más