Eusko Kultur dicta el taller “Introducción a la obra de autores argentinos de ascendencia vasca”

Eusko Kultur Etxea dicta el “Taller Virtual de literatura y exploración filosófica -Autores argentinos de ascendencia vasca” a cargo del doctor Luis María Etcheverry. A partir de una lectura compartida, se busca abrir un diálogo donde se provoquen diferentes remisiones creativas que hagan explorar mundos posibles e imposibles. Con el foco puesto en la apropiación del imaginario vasco-argentino se eligió una selección de cuentos de cada una de los autores. A medida que transcurren las clases, se ensayará la práctica de una hermenéutica o interpretación topológica de la “cosa” del texto.

Principio de Incertidumbre, de Ignacio Javier Olguin

Principio de Incertidumbre, de Ignacio Javier Olguin, destaca la tradición del cuento argentino

Principio de Incertidumbre, de Ignacio Javier Olguin, integrado por 14 cuentos, es un libro para temer. En el origen de todas las cosas hay un Principio de Incertidumbre y el lector estará solo frente a un mar de dudas mientras respire. Es todo lo que sabemos. Hay algo de Abelardo Castillo en estos catorce cuentos (aunque esto es bastante incierto), algo de Julio Cortázar (tal vez), de Humberto Costantini (quizá) y de Antonio Di Benedetto (quien sabe). Este libro muerde a un mundo que ofrece como única y gran mercancía universal la certeza. Muerde donde duele, muerde donde no se olvida, muerde para siempre. Y morder a los lectores desde la más pura tradición del cuento argentino no es para cualquiera. Ignacio Javier Olguin lo logra con una prosa sucia …

Leer más

Homenaje a Jorge Luis Borges. El libro de la vida

Se cumplieron 112 años del nacimiento de Jorge Luis Borges y por esa razón el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires le rindió homenaje con la inauguración de la escultura “El libro de la vida”, del artista Raúl Farco, en el patio de la Casa de la Cultura, avenida de Mayo 575, como parte de Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011 y en coincidencia con el 24 de agosto en que se celebra el Día del Lector. La obra representa un árbol de corteza metálica de 6,5 metros de altura y está integrada por 25 libros de piedra grabados con frases de Jorge Luis Borges, que se confesaba gran lector y dijo alguna vez: “Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí …

Leer más

Quebec

Semana del libro de Quebec en Buenos Aires

En el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011 se realizará en esta ciudad desde el 9 al 13 de agosto la Semana del libro de Quebec con el objetivo de promocionar y difundir su  literatura en Buenos Aires. Las jornadas están organizadas por el Ministerio de Cultura, Comunicaciones y condición femenina de Quebec, el Consejo de las Artes y de las Letras de la provincia de Quebec, la Sociedad de Empresas Culturales de la provincia de Quebec (SODEC), las Oficinas internacionales de la Juventud de la Provincia de Quebec y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Esta celebración busca generar un intercambio cultural entre la literatura argentina y la quebequense y un enriquecimiento de ambas culturas. El evento se llevará a cabo con el apoyo …

Leer más