Egresados de las dos tecnicaturas

El Instituto Mallea realizó la ceremonia de Entrega de Diplomas 2017

Entrevista a la rectora del Instituto Mallea, magíster Lina Mundet, luego de la entrega de diplomas de los Técnicos Superiores en la Redacción y los Técnicos Superiores en la Corrección de Textos. La emocionante ceremonia se realizó en la Biblioteca Nacional, un ámbito propicio elegido para los futuros técnicos del lenguaje. ¿Dónde se realizó la entrega de diplomas de los Técnicos Superiores? Este año, como los cinco anteriores, se eligió la Biblioteca Nacional para la entrega de diplomas de los Técnicos Superiores en la Redacción y los Técnicos Superiores en la Corrección de Textos. ¿Por qué se elige la Biblioteca Nacional para este evento cierre del año? Entendemos que la Biblioteca Nacional es el mejor ámbito de celebración de los futuros técnicos del lenguaje, dado que representa todo un símbolo …

Leer más

Directivos y parte del plantel docente del Instituto Mallea

Un escritor ¿nace o se hace? Entrevista a la rectora del Instituto Mallea, magíster Lina Mundet

– ¿Qué cursos ofrece el Instituto Mallea  relacionados con los procedimientos de enseñar a escribir? El Instituto Mallea ofrece una carrera, varios cursos y talleres, en la modalidad presencial y online. Respecto de la carrera, se trata de la Tecnicatura Superior en la Redacción de textos, de 1.600 horas, con una duración de seis cuatrimestres. El título es oficial, de validez nacional e internacional. Esta fue creada por el equipo docente del instituto y oficializada en 2002. Por otro lado, se ofrece el curso cuatrimestral Técnicas para la redacción de textos, donde se enseña a producir textos de toda índole. Luego aparecen los cursos de escritura especializada como Redacción de guiones de TV y cine, Redacción periodística, Redacción para redes e internet y Redacción corporativa e institucional. La producción literaria …

Leer más

La Mg. Lina Mundet, rectora del Instituto Mallea, disertó en las XXIV Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

Entrevista a la Mg. Lina Mundet, rectora del Instituto Mallea, con motivo de su participación en las XXIV Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria organizadas por la AATP–Asociación Argentina de Taquígrafos Parlamentarios– que es la entidad que nuclea a todos los taquígrafos que desarrollan su actividad en los diferentes parlamentos de la República Argentina. -¿Cómo nació la declaración del Día del Taquígrafo? ¿Fue en nuestro país?  El 16 de noviembre de 1946 se declara el «Día del Taquígrafo Parlamentario» en la Argentina, instituido con motivo de la creación de la Asociación Argentina de Taquígrafos Parlamentarios (AATP). Paralelamente, el 13 de noviembre es el «Día del Taquígrafo». -¿Quién organizó las XXIV Jornadas Argentinas de Taquigrafía y dónde se llevaron a cabo?  Las XXIV Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria fueron organizadas por la …

Leer más

El Instituto Eduardo Mallea firmó un convenio con la Asociación Argentina de Taquígrafos

El Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea (A-1369), dirigido por la Licenciada Lina Mundet,  Magister en Comunicación, firmó un convenio con la Asociación Argentina de Taquígrafos Parlamentarios, a través del cual, el Instituto, se comprometió a brindar beneficios (10%, 15% y 20% de descuento) a los asociados y familiares de toda su oferta educativa: carreras terciarias con títulos oficiales de validez nacional, cursos cortos y con puntaje docente, con certificados oficiales e institucionales, cursos para empresas, talleres literarios, entre otros. Por su parte, la Asociación se comprometió a dar una amplia difusión entre sus asociados de los nuevos beneficios. La reunión que se realizó el 13 de junio de 2016, estuvo integrada por el Cr. Víctor Hugo González, presidente de la Asociación y representante del cuerpo de taquígrafos de la …

Leer más

Instituto Mallea

El curso trimestral de Oratoria Dinámica se dicta en el Instituto Mallea

Entrevista con la Rectora del Instituto Mallea, Mag. Lina Mundet, sobre el curso  Oratoria Dinámica, en su modalidad presencial y a distancia. El curso está dirigido a todos los que actúan en círculos sociales y tienen algún rol protagónico en estos. También para todos aquellos que son comunicadores, como periodistas, presentadores, profesores, dirigentes, oradores, políticos, etc. – ¿Cuándo comenzarán los cursos de oratoria? El curso trimestral de Oratoria Dinámica comienza el viernes 24 de abril, en el horario de 19 a 21. A su vez, está armado en la modalidad a distancia, cuyo inicio se realiza en cualquier momento del año. En este último caso, contamos con una plataforma virtual donde se hallan los materiales didácticos y las instrucciones; un profesor tutor atiende las consultas y acompaña al cursante en …

Leer más

La delegación argentina junto con su coordinador, el Dr. Gabriel Pirato Mazza, en el acto de premiación por la trayectoria educativa

Lina Mundet, Rectora del Instituto Mallea, fue premiada en Puebla, México, por su actividad académica

Reportaje a la Magister Lina Mundet, rectora del Instituto Eduardo Mallea, quien vivió una experiencia única en la XV Cumbre Iberoamericana de Educación –este año con el lema “Una educación para la excelencia humana y la calidad de vida”, celebrada en Puebla (México). El Congreso fue uno de los acontecimientos más importantes del mundo educativo de nivel internacional. Lina Mundet dictó una clase cuyo tema fue: Los talleres literarios en la Argentina (Las nuevas estrategias de escritura) y también recibió un  título honorífico, el de Doctor Honoris Causa cum Laude. – ¿Por qué se realizó en Puebla (México) la XV Cumbre Iberoamericana de Educación?  El Consejo Internacional de Excelencia Educativa es una organización que tiene por objetivo reconocer el trabajo de las empresas, instituciones y líderes que trabajan por la …

Leer más