Viajes el Corte Ingles

Viajes el Corte Inglés unirá la historia de Argentina y España en nuevas rutas turísticas

El 27 de junio de 2018, en la Embajada de España en Buenos Aires, Viajes El Corte Inglés y la Oficina de turismo de la Embajada de España en Argentina realizaron una original presentación: “España en la Argentina”, con la iniciativa de crear rutas diferentes, alternativas o temáticas que sigan la huella y la herencia cultural de ambos países en un recorrido de ida y vuelta. El Consejero de Turismo de la Embajada de España en la Argentina, Javier Arroyo, manifestó su interés por esta iniciativa, que convocó a periodistas, operadores turísticos, agencias de viaje y representantes de Iberia y de Viajes el Corte Inglés. – ¿Cuál fue el objetivo de la presentación España en la Argentina? –Obedece a una estrategia: animar a las agencias de viaje y operadores turísticos a …

Leer más

Sevilla, la puerta de Andalucía

En septiembre, Madrid estrena su otoño. El aeropuerto de Barajas es una gran casa que abre y cierra sus puertas constantemente, dejando ver el cielo nublado y ventoso, espacio inmenso donde los aviones despliegan sus alas y conectan a turistas de todo el mundo que optan por quedarse en la ciudad. Otros, en cambio, eligen conocer otras provincias. La puerta de la Comunidad Autónoma Andaluza se llama Sevilla, una provincia a la que se accede de una forma muy variada y eficiente y recibe a viajeros dispuestos a conocerla, abrazarla, para luego amarla. Desde Atocha, el viaje en el tren de alta velocidad Ave-Renfe es silencioso y cómodo. Luego de dos horas, la Estación de Santa Justa acoge a los pasajeros que obtienen información en su oficina turística: “Sevilla es …

Leer más

Javier Francisco Arroyo, Consejero de la Oficina Española de Turismo en Buenos Aires

España, un destino más que atractivo para los argentinos por su cultura, sus playas y su gente

Entrevista a Javier Francisco Arroyo, Consejero de la Oficina Española de Turismo en Buenos Aires. Desde la Embajada española, su lugar de trabajo, es quien mueve los hilos estratégicos para seducir a los turistas con las bondades de España. Nacido en Sevilla y criado en Cádiz, señala que si bien Sevilla es muy popular, no es tan visitada como Barcelona, al tiempo que Cádiz es sin dudas la más “americana” de toda Europa. El flamante Consejero sabe que el argentino es un turista al que no sólo le interesa descansar en las playas de aguas transparentes de Baleares, Menorca, la Costa del Sol o Huelva, sino que también demanda hoteles de excelente infraestructura. Es un tipo de viajero que ama el patrimonio, la historia, el recorrido de museos, las catedrales, …

Leer más

Paradores festeja la Navidad con ofertas de ocio

La Navidad se aproxima y, con ella, Paradores propone ofertas especiales y atractivas relacionadas con la fecha que convoca a las familias. Paradores comenzó con la decoración de todos sus establecimientos; montajes de Belenes, encendido de árboles de Navidad, visitas a los Paradores de Papá Noel y los Reyes Magos, talleres para niños y la inclusión de dulces navideños en los espacios gastronómicos, entre otras. El fin de semana del Puente de la Constitución llega cargado de emoción con el encendido del árbol del Parador en establecimientos como Artíes, Teruel o Cangas de Onís. En este último, el domingo 8 de diciembre de 2013 a las 18:30 está previsto que un coro navideño amenice la tarde, tras lo que se ofrecerá una merienda a todos los asistentes. Otra de las …

Leer más

Entrevista a Don Julio Olmos, consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España – Parte II

Don Julio Olmos considera que es muy importante el contacto con la colectividad para saber cómo serán los escenarios futuros que orienten a los programas de ayuda. España y Argentina mantienen lazos como países hermanos con intereses comunes que se demuestran en el mejoramiento de la salud, el progreso y el trabajo científico, cultural y el desarrollo de espacios para la mujer o su participación en el ámbito del poder y el liderazgo. —¿Cómo es un día de trabajo? —Comienza a las 6.45, cuando levanto al mayor de mis hijos. Vienen a buscarlo, le preparo el desayuno, lo ayudo a vestirse y anticipo la agenda del día. En las mañanas hay entre dos o tres entrevistas con referentes de la colectividad. Luego, si no tengo que salir de la oficina, …

Leer más