¿Qué es la Iconografía?

Entrevista a la licenciada María Teresa Margaretic, quien se desempeña en el área de Museología y Museografía de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos. Margaretic nos enseña que la Iconografía es una disciplina auxiliar de la historia, una representación de hechos en un tiempo que deja un testimonio para las futuras generaciones y que, al ver las imágenes, ellas pueden relatar, costumbres, moda, sucesos históricos o paisajes urbanos. —¿Qué es la iconografía? —Es una disciplina auxiliar de la historia; es parte de los museos históricos y de los museos de las costumbres. Cuando se habla de iconografía histórica, se habla de sucesos, de testimonios, de estilo de vida, de costumbres, de indumentaria, siempre relacionados con una época. Es la representación del pasado. También está la iconografía religiosa  y …

Leer más

homenaje a Don Enrique Udaondo

Homenaje a don Enrique Udaondo en la sede del Archivo y Museo Históricos del Banco Provincia “Dr. Arturo Jauretche»

Don Enrique Udaondo se destacó como coleccionista, como historiador (en los aspectos de la investigación y la divulgación) y como organizador y gestor principal del Museo Colonial e Histórico de la Provincia de Buenos Aires, situado en Luján y de otros museos bonaerenses. Fue miembro de la Academia Nacional de la Historia y de numerosas comisiones de homenaje patriótico. Fue, también, miembro de la Orden Tercera Franciscana. El 18 de setiembre de 2012, a las 15.00 en la sede del Archivo y Museo Históricos del Banco Provincia “Dr. Arturo Jauretche”, la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, el Archivo y Museos del Banco Provincia “Dr. Arturo Jauretche”, la Junta de Estudios Históricos de la Recoleta, la Escuela Nacional de Museología, el Instituto Bonaerense de Numismática y …

Leer más

Museo del Bicentenario donde los alumnos de la ENaM realizan pasantías

La Escuela Nacional de Museología inicia el ciclo lectivo 2012 con un acto en La Manzana de las Luces

Entrevista al doctor Oscar Andrés De Masi, Vocal Secretario de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos y Regente en la Escuela Nacional de Museología, donde dicta el seminario de Patrimonio Monumental, y docente del Ciclo en Museología Histórica y Patrimonial de la Universidad Nacional de Lanús. ¿Qué es la Escuela Nacional de Museología? Es una institución que ha acumulado una experiencia de 40 años pese a lo cual es poco conocida como unidad académica que depende de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos, desde el origen mismo del establecimiento. Se da una situación digna de señalar que es que, si bien la Comisión conserva en su nombre oficial la palabra original, «Museos» desde 1938, sin embargo, en algún momento la Comisión resignó su …

Leer más

Ciclo de Licenciatura en Museología Histórica y Patrimonial

El Ciclo de Licenciatura en Museología Histórica y Patrimonial se presenta como una concreción de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos, que conjuntamente con la Universidad Nacional de Lanús, han resuelto cubrir la necesidad de la formación académica universitaria a nivel Nacional, que brinde el perfil profesional adecuado para el desempeño en el ámbito de Museos Históricos, Sitios Patrimoniales y Centros de Interpretación.   La Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, cuyo presidente es el Arquitecto Juan Martín Repetto y el Doctor Oscar Andrés De Masi, su vocal secretario informó que desde el 13 de febrero y hasta el 29 de febrero de 2012 inclusive, los interesados podrán inscribirse en el horario de 10,30 a 13.00 hs y de 14.00 a 17,30 …

Leer más