Nocturnos

Nocturnos, la obra de la coreógrafa Diana Theocharidis en el Centro Cultural de España en Buenos Aires

Nocturnos cuenta con el  apoyo del  Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, línea Fomento de la Danza, del Gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Se desarrollará  en la mítica vidriera del CCEBA, en la que la reducción del espacio aparece como un desafío para el movimiento de los bailarines. El CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires, presenta el próximo 25 de noviembre a las 20.30 horas en su sede de Florida 943 Capital Federal, la performance Nocturnos, de la coreógrafa Diana Theocharidis. La propuesta se desarrolla en una vidriera dado que es un espacio que reúne las cualidades de ser a la vez interior y exterior. El dispositivo escénico mantiene la tensión entre el espacio cerrado y el abierto y funciona como metáfora de …

Leer más

Ricardo Ramón Jarne, director del Centro Cultural de España en Buenos Aires

Centro Cultural de España Buenos Aires

Argentina y España son dos culturas potentes con base común, muy importantes, y que mantienen una relación fructífera en el terreno de la cooperación cultural. Entrevista al señor Ricardo Ramón Jarne, director del Centro Cultural de España en Buenos Aires, quien sostiene que la cultura debe ser consejera de la política y ésta, no marcadora de la cultura. —¿Qué es el Centro Cultural? —  AECID La Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo es desde  1988 un  órgano de la política española de cooperación para el desarrollo en el exterior a través de su red de Centros Culturales, Iberoamericanos, de Formación y de Técnicas de Cooperación. Llevo aquí dos años y medio muy intensos, luego de haber pasado por Perú y República Dominicana, que fueron los países latinoamericanos …

Leer más

Nina - Película

Prostitución. ¿El oficio más antiguo del mundo?

Violeta Burkart Noé es periodista, investigadora e integrante de Observatorio Sur, formado por un grupo de mujeres que trabajan con archivos audiovisuales y buscan películas documentales de diferentes temáticas en diversas partes del mundo. En agosto eligieron el Centro Cultural de España en Buenos Aires por los temas que se abordan y las propuestas relacionadas con la violencia de género, las fronteras y los derechos humanos. Dentro del ciclo Visiones No Identificadas II, proyectaron varias películas referidas al controvertido mundo de la prostitución: el oficio más antiguo de la humanidad. “Es lo que buscamos: en este caso, mostramos películas y debatimos sobre la explotación sexual, la trata de mujeres y la forma en la que se cooptan o secuestran adolescentes menores de edad para llevarlas a prostíbulos y burdeles. Quisimos …

Leer más