Jujuy y sus circuitos turísticos

La provincia de San Salvador de Jujuy tiene una historia que se descubre recorriéndola de norte a sur, de este a oeste. “Hablamos de una cultura vigente y de un sincretismo que resulta de la mezcla de la conquista hispánica, con un calendario de Semana Santa, del Carnaval, de la Fiesta de la Pachamama, que son algunas de las innumerables alternativas culturales que ofrece la provincia”, explicó Adrián García del Río, presidente de la Cámara Argentina de Jujuy. La Quebrada, rica en tradiciones, nos llega desde los tiempos precolombinos: fiestas, vinos y artesanías son característicos de la región, además de coloridos tejidos hechos con suaves lanas de llamas. “¡Y qué decir del pueblito puneño de Casabindo, que cada 15 de agosto se manifiesta con la corrida de toros y sus …

Leer más

La Nación reconoció la labor turística de San Luis

El Ministerio de Turismo de la Nación y el Consejo Federal de Turismo otorgaron a la Provincia de San Luis un premio a su desempeño y dedicación en pos de la construcción de una Política Turística Federal. Con la presencia del Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, el Secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera, el Presidente del Consejo Federal de Turismo, Bernardo Racedo Aragón, el Coordinador del CFT, Adrián Contreras y el Presidente de la Feria Internacional de Turismo, Ricardo Roza, entregaron al Gobierno de la Provincia de San Luis y al Ministro de Turismo, de Las Culturas y Deporte, CPN Jose Maria Emer, un premio en reconocimiento a la gestión turística reflejada por la Provincia de San Luis y el crecimiento que ha demostrado la …

Leer más

Stand de San Luis en la Rural 2011

Premian al stand de San Luis en la Rural de Palermo

El stand con el que San Luis participó en La 125° Exposición Rural de Buenos Aires fue premiado por su innovación tecnológica en la categoría «Mejor aprovechamiento del Espacio». El trabajo fue realizado entre el Programa Turismo del Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deportes y la Universidad de La Punta. El espacio fue diseñado y armado en 27 metros cuadrados que incluyeron las propuestas de los ministerios de Turismo, Campo, y de la Universidad. En este certamen, todos los detalles fueron estudiados a la hora de elegir a los ganadores: desde los aspectos estéticos, hasta el contenido que incluyeron en sus espacios. El jurado, estuvo integrado por los arquitectos Pedro Laffitte de Haure, Pablo Gadea y Carlo Sagramoso por la Sociedad Rural Argentina; Eleonora Kaplán, representó a la …

Leer más