La Feria Gastronómica Productiva «Venite a San Juan», se realizará en el Hipódromo de Palermo de Bs. As.

La «Feria Gastronómica Productiva Venite a San Juan» se llevará a cabo los días 7 y 8 de septiembre de 2019en el Hipódromo de Palermo de Buenos Aires, donde más de 50 productores sanjuaninos expondrán sus productos de 12.00 a 20.00 hs. La entrada es libre y gratuita. Impulsado por el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo y Cultura en conjunto con el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, la feria tiene el objetivo, invitar a los turistas a conocer San Juan, potenciando los productos locales a nivel nacional. La Feria Gastronómica contará con la presencia de productores, bodegas y aceiteras locales que exhibirán y venderán sus productos. Además, el público se deleitará con la degustación de aceite de oliva, dulces, vinos, miel, alfajores, dulce de membrillo, almendras yfrutos secos, entre otros. En el patio gastronómico se ofrecerán platos y postres típicos sanjuaninos, tales como  punta de …

Leer más

Málaga

Málaga, en la Costa del Sol, seduce al turista y se baña en las aguas del Mediterráneo

Entrevista a Ignacio Ruiz, director de Desarrollo de Negocio Verde, Interior & Turismo Activo del Patronato de Turismo de Málaga-Costa del Sol El Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol es una asociación que tiene personalidad jurídica propia, sin fines de lucro, y declarada de utilidad pública. En el edificio de la Plaza de la Marina, 4 de Málaga, me recibe Ignacio Paton Costa en un día increíblemente diáfano, un día malagueño. —¿Hace cuánto que el Patronato de Málaga se mudo a Plaza de la Marina? —Son nuevas oficinas. Llegamos en noviembre y disfrutamos de un espacio amplio, con una gran vista. Málaga es una ciudad que se ha volcado de cara al turismo. La Costa del Sol es conocida a nivel mundial y visitada durante todo el año. El hecho …

Leer más

Gran Reserva Bonarda 2007

La Bodega Valle de la Puerta presenta el Gran Reserva Bonarda 2007

“Un riojano con acento francés. La Edición limitada de este vino propone un producto único en su categoría, otro gran reserva que completa los vinos Premium de Valle de la Puerta». Las vides de Bonarda se han convertido en la variedad emblemática de bodega Valle de la Puerta, siendo una de las pocas bodegas argentinas que produce vinos de alta gama con este varietal único. Las condiciones de clima extremo en el Valle de Famatina han sido un gran reto para la producción de vinos de altísima calidad y han inspirado al winemaker de la bodega, Javier Collovati, a desafiarlas produciendo este vino mono varietal de alta gama. A pesar de estas características climáticas la variedad Bonarda prospera, igualando al Malbec en su nivel de complejidad y carácter. La creencia …

Leer más

El vino sanjuanino y sus viñedos

San Juan en Expoeventos. La estrella de los Andes

En Expoeventos 2011, el stand de San Juan exhibió los productos turísticos y los atractivos de la provincia cuyana. Julio César Pérez e Inés Pinuaga, integrantes del Ministerio de Turismo de San Juan, fueron los encargados de recibir a los visitantes de la exposición más importante en materia de turismo de negocios, organizada por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA), entre el 9 y el 11 de agosto en el Centro Costa Salguero. “Destacamos en este evento los productos turísticos y los atractivos que esperan al visitante; el servicio de alojamiento, los salones, las exposiciones y los eventos durante el año”, comentó Julio Pérez. En septiembre, San Juan convocará a quienes quieran disfrutar del Mundial de Hockey. En octubre llegarán los Juegos Binacionales y …

Leer más

Mendoza

Mendoza y el origen de la vendimia

La Vendimia es la época de la cosecha en la cual se desarrolla un calendario cultural que abarca fiestas en los departamentos provinciales y festivales musicales que se extienden los tres primeros meses del año y culminan el primer sábado de marzo en la ciudad de Mendoza. Si el vino viene, viene la vida… Mendoza es la provincia cuyana que hospeda a más de 1.000 bodegas productoras del preciado líquido que se obtiene de las vides; más de diez millones de hectolitros de vino son producidos durante el año y la transforman en un centro vitivinícola de primer orden, no solo a nivel nacional sino internacional, integrando la red de capitales productoras de vino en el mundo.  Mendoza forma  una gran red de ciudades vitivinícolas, junto con Melbourne (Australia), Bordeau …

Leer más