La titular del Programa San Luis Libro, Lic. Adriana Ortiz Suárez, junto a la Ministro de Inclusión Social y Desarrollo Humano, Gladys Baylac y la coordinadora del Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte, Lic. María Celia Sánchez.

“San Luis desde el Primer Grito de Libertad Tomo I”

El acto de presentación del libro “San Luis desde el Primer Grito de Libertad Tomo I”, presenta el trabajo de los autores Juan Patricio Avaca, Teresa Fernández Bengoechea, Ezequiel Gutiérrez Plumier, Graciela Santamaría y Gracias Savickas, correspondiente al concurso del Bicentenario. El acto, se realizó en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo y fue encabezado por la titular del Programa San Luis Libro, licenciada Adriana Ortiz Suárez, junto a la Ministro de Inclusión Social y Desarrollo Humano, Gladys Baylac y la coordinadora del Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte, Lic. María Celia Sánchez. La actividad comenzó con un minuto de silencio en homenaje a Edmundo Tello Cornejo. La titular del Programa San Luis Libro, destacó su trayectoria y trabajos de investigación, “una persona que colaboró mucho y …

Leer más

Salta “La Linda” es de los poetas del Bicentenario

Lydia Helena Letaif es argentina. Nació hace 74 años  en Salta “La Linda”, la tierra de Don Martín Miguel de Güemes. Esta señora, maestra normal nacional, dedicó la mayor parte de sus años a la docencia y escribe poemas.

Leer más

Sarmiento en el Bicentenario

Diálogo entre Nilda Ferreyra, subdirectora de Casa de San Juan, y la escritora y periodista Araceli Bellota, quienes explicaron el momento histórico de algunas frases o hechos que se construyeron en torno de la figura de Sarmiento. Quienes rechazan la obra del prócer se basan en dos o tres frases sacadas de contexto. ¿Y cuándo dijo eso? Leamos… N. Ferreyra: Se le adjudica un supuesto desprecio por el gaucho por su frase: “No ahorres sangre de gaucho”. A. Bellota: Escribió esta frase en la carta dirigida a Bartolomé Mitre durante la campaña contra el Chacho Peñaloza. Él era director de la guerra y luego fue gobernador. “Hay que poner lo dicho en el contexto del momento en que federales y unitarios degollaban por igual. Al que pensaba diferente lo mataban. …

Leer más

Sarmiento y el Bicentenario en La Rural de Palermo

La subdirectora de la Casa de San Juan, Nilda Ferreyra, y la escritora Araceli Bellota homenajearon desde la palabra y el recuerdo al prócer que imaginó el crecimiento de la Argentina “con la espada, con la pluma y la palabra”. En La Rural, la gente va y viene. Visita los stands, observa, escucha, sigue y se detiene. En el Salón Ceibo, dos mujeres evocaron al ilustre maestro don Domingo Faustino Sarmiento con la gratitud que él se merece. Nilda Ferreyra, directora de la Casa de San Juan, dio la bienvenida a los concurrentes. “Es un buen momento para volver las páginas atrás y recordar su obra. Es un buen momento para revertir este presente y volver a ser el país que Sarmiento nos dejó como estadista, como educador, como periodista”. …

Leer más