Evita y los trajes del pueblo español en el Museo Larreta

El Ministerio de Cultura porteño a través de la Dirección General de Museos, presenta la muestra “Evita y los trajes del pueblo español. Memoria de una colección”. La muestra se basa en la colección de cincuenta trajes regionales españoles obsequiados a Eva Duarte de Perón en 1947 por el gobierno de España, como forma de agradecimiento por la ayuda que Argentina brindó a ese país en la posguerra. Se trata de una colección única en el mundo. Cada uno de de esos trajes femeninos conserva el espíritu y la esencia de la tradición de las cincuenta provincias españolas. Los trajes incluyen accesorios, joyas, calzado y ropa interior. La colección tuvo un recorrido azaroso –siempre ligado a los vaivenes de nuestra historia- que la muestra reconstruye. La muestra se inauguró en …

Leer más

La Cabalgata de Fe a la Difunta Correa es una gran manifestación cultural

Este año la tradición y la fe popular se vuelven a amalgamar en una de las manifestaciones culturales más conmovedoras del país. En dos etapas, los peregrinos viajarán unos 60 kilómetros hasta la localidad de Vallecito, donde está ubicado el oratorio a la Difunta Correa. Con el condimento especial de la presencia de Jorge Rojas, cientos de gauchos de todo el país, agrupaciones tradicionalistas, autoridades gubernamentales e invitados especiales darán vida desde este viernes a la XXII edición de la Cabalgata de Fe a la Difunta Correa, que largará el viernes 8 de abril a las 14:00 desde avenida Ignacio de la Roza y calle Caseros y culminará el sábado 9 de abril Como en años anteriores, la travesía, organizada por la Federación Gaucha Sanjuanina con el auspicio del Gobierno de …

Leer más

El Museo de la Emigración Gallega recuerda a Rosalía de Castro

El Museo de la Emigración Gallega en la Argentina (MEGA) y la Biblioteca Galega de Bos Aires Antonio Pérez-Prado organizan la conferencia a cargo del Licenciado en Filología Gallega, Diego Pardo Amado, denominada “Rosalía siempre viva. Viva Rosalía!!” El sábado 20 de noviembre desde las 19.30, en el Salón Arturo Cuadrado del primer piso de Chacabuco 955, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizará la conferencia: “Rosalía siempre viva. Viva Rosalía” bajo la moderación del responsable del Área de Investigación del Museo de la Emigración Gallega en la Argentina (MEGA), el Doctor en Historia Ruy Farías, y del director del MEGA, Francisco Lores Mascato. El invitado ofrecerá una visión en la que se descubre una Rosalía de Castro culta, feminista y revolucionaria. Durante el encuentro se proyectará también …

Leer más

Las “Estampillas San Luis” y la cultura del ahorro

La Ley de Promoción de la Cultura del ahorro en estampillas y Desarrollo de la Actividad Filatélica tiene por objetivo inculcar en los habitantes puntanos la educación del ahorro a través de la compra de estampillas no postales que emitirá  el Estado provincial. El gobernador de San Luis, doctor Alberto Rodríguez Saá, participó en Terrazas del Portezuelo del acto de lanzamiento de las Estampillas San Luis y de la Inauguración de la Muestra Nacional de Filatelia. Satisfecho ante los resultados que generó este nuevo proyecto del Gobierno de San Luis, Rodríguez Saá, recordó el sentido y la importancia de la cultura del ahorro tanto en grandes como en chicos y aclaró  que no es una estampilla postal. Luego de hacer un recorrido por la historia de la actividad filatélica en Argentina, cerró  su discurso …

Leer más

El Concierto “Sonidos de Andalucía” en la Rural de Palermo

La Fundación Doña María de las Mercedes presenta en Buenos Aires a la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro sevillano, José Manuel Delgado. El concierto se realizará el próximo 13 de octubre en el Palacio Frers, de La Rural, de Palermo con entrada libre y gratuita. “Sonidos de Andalucía” es un recital de música andaluza en el que se recrearán los sonidos y se proyectarán imágenes que recuerden los mejores momentos de las tradiciones andaluzas. Contará con los cantes de la Compañía Flamenco Bulevar. Con este evento, impulsado por la Confederación de Empresarios de Andalucía, se pretende reforzar los lazos culturales entre Argentina y España. La Fundación Doña María de las Mercedes es una institución andaluza creada por la Confederación de Empresarios de Andalucía. Entre las festividades se …

Leer más