Pro Cultura Salta presentó la muestra Incertidumbres y Certezas

Entrevista a la fotógrafa Liliana Courtade. Su obra marca una línea muy sutil entre lo  blanco y lo negro, que no están tan alejados, y comparten en cada una de sus imágenes  el escenario de la naturaleza que siempre sorprende y provoca. —¿Cuáles son las incertidumbres y las certezas que encontramos en la muestra? —La obra en general es abierta a cada interpretación. La idea principal fue la de apuntar a los enigmas, las especulaciones, los imponderables, lo angustiante, lo que no se sabe, lo oscuro… eso forma parte de las incertidumbres. En cuanto a lo preciso, lo concreto y contundente, me refiero a las convicciones, las ideas, lo interior, lo claro: ¡estas son las certezas! Las incertidumbres se crean en general desde afuera; las certezas están dentro de cada …

Leer más

Jóvenes salteños fueron “senadores por un día”

Una destacada actuación tuvieron los tres jóvenes estudiantes salteños que participaron del programa “El Parlamento en la Escuela” que tuvo lugar en el Senado de la Nación. La representante de Rosario de la Frontera fue elegida “mejor oradora. Fue una propuesta pedagógica organizada por el Instituto Federal de Estudios Parlamentarios, con el auspicio de Unicef y la Universidad del Salvador, en la que estudiantes de nivel polimodal del país vivieron en carne propia la experiencia de ser “senadores por un día”.  Además, fueron recibidos por la senadora Sonia Escudero (Peronismo Federal) en su despacho en la Cámara alta, quien los felicitó por su desempeño. La joven Cinthia Nahir, quien  cursa el 3º año de Polimodal en la Escuela de Comercio Nº 5.009 Nuestra Señora del Rosario, fue elegida por sus …

Leer más

Salta “La Linda” es de los poetas del Bicentenario

Lydia Helena Letaif es argentina. Nació hace 74 años  en Salta “La Linda”, la tierra de Don Martín Miguel de Güemes. Esta señora, maestra normal nacional, dedicó la mayor parte de sus años a la docencia y escribe poemas.

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nº 126

Importantes documentos permiten valorar el accionar de las tropas al mando del general Güemes en el año 1814. Seguidamente se continúa informando sobre el acto de reconocimiento al héroe realizado el 12 de Agosto de 2010. Combate de Sauce Redondo En 1814 la Intendencia de Salta fue invadida por el ejército de Joaquín de la Pezuela. Las tropas al mando del general Martín Miguel de Güemes –a cargo de la defensa de la línea del Río Pasaje- impidieron a los realistas concretar el objetivo de continuar el avance hacia Buenos Aires y recuperar el poder. En esos momentos era virrey del Perú, José Fernando de Abascal y Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Gervasio Antonio Posadas. El 24 de Marzo de ése año las tropas …

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nº 125

Esta edición contiene las palabras que le dedicara el Capellán Mayor de Gendarmería Nacional al General Martín Miguel de Guemes en el reciente aniversario de su paso a la gloria en un texto de un historiador jujeño que reseña los sucesos de abril a junio de 1821. I.              Invocación religiosa en el aniversario de la muerte del general Güemes En oportunidad de recordarse el 189º aniversario del fallecimiento del Gral. Güemes ante su Monumento en Buenos Aires, el Pbro. Rubén Darío Bonacina, Capellán Mayor de Gendarmería Nacional, expresó: “Señor y Padre de las Misericordias, que riges los destinos de los Hombres y de los Pueblos, Padre Providente que atiendes a los que invocan tu Santísimo Nombre; celebrando el Bicentenario de la Revolución de Mayo, recibe nuestras súplica confiada por nuestra …

Leer más

VI Jornadas de Cultura Hispanoamericana

El Centro Cultural Gral. Juan Ramírez de Velasco, Gobernador del Tucumán, organiza las jornadas que comenzarán en el Museo Casa de Hernández con la conferencia sobre Nuestra Señora del Buen Suceso.

Leer más