San Rafael, el corazón de la provincia de Mendoza

La ciudad cuenta con una amplia oferta de alojamientos. Desde allí, se puede acceder a los diferentes circuitos, parque y actividades nocturnas.  El turista es seducido por saludables espacios verdes,  como parques y plazas, lugares históricos, museos y la visitada “Plaza del Inmigrante”.  Además se encuentran dificios de reconocido valor religioso y arquitectónico. En San Rafael hay varias excursiones que ofrecen los operadores turísticos.  Uno de ellos es el conocido circuito “Río Diamante”, el  paso obligado para acceder al paraje de Los Reyunos. En tanto, a 25 km. de la ciudad, se encuentra la Villa 25 de Mayo. Este lugar dejará asombrado al visitante ya que es un auténtico sitio de relax y silencio; es considerado un verdadero pueblo museo, que conserva aún caseríos de adobe y calles flanqueadas por …

Leer más

Casa de Mendoza en BS. As. celebrará sus 80 años con la presencia de “QUINO”

La Casa de los mendocinos en Buenos Aires cumplirá 80 años. La historia cuenta que, fue en 1936 cuando se realizó la primera Fiesta Nacional de la Vendimia, fecha que coincidió con la inauguración del Obelisco en Bs. As. La Casa de Mendoza actuó en Representación Oficial de la provincia mas antigua del país y, desde ese momento, ofrece sus servicios en Buenos Aires, para residentes mendocinos en Capital y para todos los interesados en conocer la provincia. Por este motivo y para celebrar sus 80 años, la Casa de Mendoza contará con una agenda colmada de actividades que serán escenario de diversas expresiones culturales y donde estarán presentes los distintos actores sociales representantes de nuestra provincia. El 7 el de noviembre de 2016 se realizará el lanzamiento de la …

Leer más

Fondo del valle Quebrada Vacas a Barros - Crédito: Casa de Mendoza.

En Mendoza, la montaña nos encuentra, la montaña nos une

Entrevista a Adrián Zorrero, responsable del Área de Turismo de la Casa de Mendoza, y a la licenciada Claudia Romano, a cargo de Comunicación y Prensa. Ambos contaron a Caminos Culturales el interés que despertó la jornada “La montaña nos encuentra, la montaña nos une”, celebrada en la casa provincial antes mencionada, en el marco de la celebración del “Día de los Deportistas de Montaña”, que coincide con la conmemoración del milagro de la Virgen de las Nieves, Patrona de las actividades de montaña y venerada por esta causa desde hace más de 1600 años. C.C. -¿Cómo se desarrolló el encuentro del “Día del Montañista”? A.Z. –El 26 de agosto de 2016, homenajeamos a los montañistas. La gente quiso conocer la montaña y también celebrar el Día de la Virgen …

Leer más

El Día de los Deportistas de Montaña se festejará en Casa de Mendoza

La Casa de Mendoza festejará el “Día de los Deportistas de la Montaña” bajo el lema “La montaña nos encuentra, la montaña nos une”.   El encuentro se desarrollará en el marco de la celebración del “Día de los Deportistas de Montaña”, que se festeja cada 5 de agosto, coincidiendo con la conmemoración del milagro de la Virgen de las Nieves, patrona de las actividades de montaña y venerada por esta causa hace más de 1.600 años. La jornada se llevará a cabo el 26 de agosto de 2016 de  11.00 a  17.00 y está dirigida a todo el público interesado en este deporte. En el evento, se exhibirán equipos utilizados en montañismo y se  realizarán charlas, proyecciones de videos y diversas exposiciones. A partir de las 18.30, podrán participar …

Leer más

Casa de Mendoza organiza el “III Encuentro del Ciclo Vino la Música”

Casa de Mendoza junto al Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini organizarán durante todo el año el Ciclo Vino la Música. El tercer encuentro del Ciclo se llevará a cabo el jueves 7 de julio de 2016 a las 21.45, con la clase de degustación a cargo de la Bodega AMAKAIK. La música se hará presente en la voz de Julia Stern junto a Milagros Caliva en bandoneón, Hedwing Gamarra en guitarra y  Alejandro Lera en guitarrón. El Ciclo Vino la Música tiene como objetivo generar un espacio de promoción cultural de la provincia de Mendoza y de sus productos regionales. El público disfrutará de una velada activa, en la cual conocerá los verdaderos secretos del vino mendocino a través de las clases de degustación que brindarán  diversos varietales. …

Leer más

La obra mendocina “Pelucas, en la antesala de la vida”, llega a Buenos Aires

PELUCAS – en la antesala de la vida es una obra mendocina que llega a Buenos Aires, escrita por Laura Fuerte y dirigida por Hugo Moreno.  La historia habla de la vida y sobre cómo uno mismo es quien decide cómo quiere vivir; es una propuesta que se nutre de la comedia para tocar temas tabú como el cáncer encarado son sensibilidad y respeto. Es una obra que educa, que emociona y sobre todo que hace reflexionar sobre nuestro día a día y así restarle importancia a nuestra fecha de muerte, que después de todo sólo es una fecha, lo importante justamente es todo lo que uno hizo hasta llegar allí. La puesta en escena se realizará el viernes 17 y sábado 18 de junio de 2016 a las 21.30 …

Leer más