La Xunta de Galicia proyecta la figura de Castelao, un referente cultural, artístico y político de la historia de Galicia, en la Feria del Libro de Bs. As.

La participación de Galicia en la Feria del Libro de Bs. As., se enmarca en las actividades de promoción exterior de la literatura gallega puestas en marcha por la Administración autonómica a través del sector editorial. En este sentido, hace falta recordar que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destina 200.000€ anuales para asistir a este tipo de eventos con proyección internacional, concretamente para tener presencia en esta feria, en la futura de Boloña (Italia) y en las ya celebradas de Guadalajara (México) y la Ficomic de Barcelona.

«El Camino de Santiago. Una experiencia contemporánea de peregrinación» se expondrá en el Museo Histórico Municipal de Rafaela

El Museo Histórico Municipal de Rafaela, expondrá: «El Camino de Santiago. Una experiencia contemporánea de peregrinación». desde el 10 al 25 de octubre de 2021. La obra del fotógrafo Manuel Varcárcel es una nueva expresión de la creatividad contemporánea vinculada a la cultura jacobea y muestra la grandiosidad de la peregrinación a Santiago de Compostela en un recorrido de 16 fotografías del Camino.

Vesta presentó su primer Informe Global de Fraude con Tarjeta No Presente (CNP)

Vesta, una plataforma de garantía de transacciones para compras en línea presentó en el mes de septiembre pasado, su Primer Informe Global de Fraude con Tarjeta No Presente (CNP), que incluye un análisis de millones de transacciones digitales desde el primer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2021 para rastrear cómo evolucionó el fraude CNP durante ese período de tiempo.

Gimena Gómez transmite su pasión por la danza árabe desde el Instituto Modern Dance de Jáchal

Gimena Gómez es una joven sanjuanina que ha construido en Jáchal los pilares que sostienen su día a día a través de la enseñanza y la difusión de la danza árabe en el Instituto Modern Dance, dirigido por César Matías Castro. «La danza árabe es una expresión en la cual se disocia el cuerpo para asociarlo nuevamente en una explosión de movimientos fluidos, ondulatorios, cortados o vibratorios y que a través de ellos nos conectamos con nosotros mismos y expresamos lo que sentimos», afirmó.