La Xunta de Galicia proyecta la figura de Castelao, un referente cultural, artístico y político de la historia de Galicia, en la Feria del Libro de Bs. As.

La participación de Galicia en la Feria del Libro de Bs. As., se enmarca en las actividades de promoción exterior de la literatura gallega puestas en marcha por la Administración autonómica a través del sector editorial. En este sentido, hace falta recordar que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destina 200.000€ anuales para asistir a este tipo de eventos con proyección internacional, concretamente para tener presencia en esta feria, en la futura de Boloña (Italia) y en las ya celebradas de Guadalajara (México) y la Ficomic de Barcelona.

«O Charco de Ulises»; la obra que revisa la Odisea de Homero desde la mirada de la emigración gallega, se presentará en el Teatro Astral

«O Charco de Ulises»; la obra revisa la ‘Odisea’ de Homero desde la perspectiva de la emigración gallega. La trama del texto escrito por Santiago Cortegoso discurre en paralelo a la Odisea, generando un diálogo con el mito original para tratar el fenómeno de la emigración gallega con un marcado componente poético. La obra se estrenará en el Teatro Astral de Bs. As. el 2 de diciembre de 2021

“SAN JUAN FESTEJA LA CUYANÍA”; el encuentro difunde la música cuyana y las tradiciones sanjuaninas

El Complejo Cultural Auditorio Juan Victoria dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan, presenta la primera edición del Festival “SAN JUAN FESTEJA LA CUYANIA”, con importantes actividades, danzas folclóricas, gastronomía y la mejor música regional. La fiesta musical que se llevará a cabo desde el 24 hasta el 27 de noviembre de 2021, tiene por objetivo revalorizar la identidad musical a través de las formas tradicionales cuyanas

OSPAÑA y el acompañamiento a las madres en una posible depresión posparto

OSPAÑA, a través de su dirección médica —a cargo de la doctora Susana Mazzarino— explica que las sensaciones de depresión posparto van desapareciendo a medida que la madre y el bebé se van conociendo y amoldando a los nuevos horarios de sueño y alimentación. Existe, sin embargo, la posibilidad de que luego de dos semanas no desaparezcan y, en ese caso, podría tratarse de un cuadro de depresión posparto, también conocida como “Maternity Blue”.

Concepción del Yaguareté Corá competirá en el “Best Tourism Villages”, impulsado por la Organización Mundial de Turismo

El Gobierno Provincial de Corrientes concibe al turismo como motor de desarrollo sostenido para los municipios de la provincia. Es, es por ello que a través del Plan Maestro de Desarrollo del Iberá se contribuyó a impulsar los destinos de naturaleza. En este contexto, Concepción del Yaguareté Corá, fue confirmada para representar al país en esta iniciativa de la Organización Mundial del Turismo junto a Trevelin (Chubut) y Caspalá (Jujuy).

El templo Arquidiocesano de Jáchal reabrió sus puertas en el Año de San José, declarado por el Papa Francisco

La reapertura del Templo Arquidiocesano de Jáchal es un hecho histórico y providencial, hace tres años que comenzó esta restauración y la reapertura se dio justo este año. El Papa Francisco a través la Carta apostólica Patris corde (Con corazón de padre) declaró al período comprendido entre el 8 de diciembre de 2020 y el 8 de diciembre de 2021 como el Año de San José en conmemoración del 150º aniversario de la declaración de San José como Patrono de la Iglesia Universal.