El Centro Cultural Borges fue elegido para difundir la producción cinematográfica y televisiva sevillana en nuestro país.Estrechar lazos con los productores españoles y destacar el talento argentino.
El señor Domagoj Prosoli es el Consejero Comercial de la embajada de Croacia.
Croacia es un país pequeño, mediterráneo y centroeuropeo que se ha desarrollado en forma lenta pero firme. Argentina es el tercer país donde viven más croatas en el mundo, después de Estados Unidos y Australia. ¿Cuánto hace que asumió su cargo en la Consejería Comercial de la embajada de Croacia? La embajadora Mira Martinec llegó a Buenos Aires en diciembre de 2005 y yo lo hice en el 2006. Nuestro departamento es el encargado de evaluar las posibilidades de mercado y de trabajar sobre algunos nichos. El intercambio de alimentos ya existe y necesitamos individualizar otros. ¿Cuáles fueron sus prioridades? Llegué con una idea elaborada, pero siempre se suman otros proyectos u otros programas en la línea comercial o turística. También tenemos una agenda cultural muy variada. ¿Y en el …
Cora Michudis expone "Colores patagónicos" en Casa de Santa Cruz
Para la artista, una obra está terminada cuando el público la ve. Una hermosa obra es la de Cora Michudis. Llama la atención, o la intención de acercarse aún más, o de quedarse a contemplarla por un largo tiempo hasta que los sentidos incorporen todo el color y la pasión que ella le dedicó a cada uno de sus cuadros. Michudis destaca la combinación de rojos, anaranjados y amarillos. Una puesta de sol baña un campo y abre el día. Imagino un reloj cuyas horas van avanzando y al mismo tiempo un pincel va tomando de una paleta los claros, los oscuros, la sombra y la luz que aparecen o se esconden en una línea también imaginaria que conecta el pasado y el futuro. Al ingresar en Casa de Santa …
Animate, Viví la experiencia: Tucumán
El Jardín de la República es una pequeña ventana por la que se introdujeron el comercio, la construcción y la vida nocturna. La provincia de San Miguel de Tucumán, cuna de la Independencia, guarda en su suelo los anhelos de quienes quedaron en la historia de la lucha por la libertad. Por el Jardín de la República han pasado muchas hojas de almanaque que marcaron año a año un crecimiento que la llevó a ser declarad, «Ciudad Histórica» en 1999. Rica, diversa, intensa, tanto de día como de noche, la ciudad abre sus puertas para ofrecer también diversas opciones. Gabriela Salim, directora del Área de Turismo de Casa de Tucumán en la Ciudad de Bs. As., destacó los atractivos que permiten al turista, nacional o internacional, conocer lo más auténtico …
Contrastes de la Comarca del Noroeste en Casa de Santa Cruz
La fotógrafa Marta Fernández presentó las imágenes que conforman la segunda etapa del proyecto institucional de Casa de Santa Cruz. La Casa tiene un salón de exposición: allí, mediante una muestra fotográfica de la artista Marta Fernández, las autoridades comunicaron el valor del patrimonio santacruceño con el objetivo de recopilar material sobre el patrimonio histórico-cultural de la provincia a través de la fotografía.Las paredes blancas sostuvieron fotos de un sur argentino que no parecía tan lejano y que también fueron el marco de los primeros cincuenta años de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires, celebrados el viernes 7 de noviembre de 2008. Fue un acontecimiento en el cual la música, las palabras emocionadas y los obsequios dejaron un recuerdo imborrable. La arquitecta Silvia Mirenman se refirió a la …
Contrastes de la Comarca del Noroeste
Los primeros 50 años de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires, se celebraron el viernes 7 de noviembre de 2008. Fue un acontecimiento donde música, palabras emocionadas y obsequios dejaron un recuerdo imborrable. La Casa de Santa Cruz tiene un salón de exposición: allí mediante una muestra fotográfica de la artista Marta Fernández, las autoridades comunicaron el valor del patrimonio santacruceño. En el lugar, las paredes blancas sostuvieron fotos de nuestro sur que no parecía tan lejano- La arquitecta Silvia Mirenman se refirió a la obra de Fernández: «¿Cómo lograr que nuestra gente se reconozca en esta muestra, como captar ese aire con viento, la polvareda, la inmensidad, los paisajes, el cielo, las tradiciones y los personajes?» ¡La fotógrafa lo hace con una cámara! «Para nosotros, para quienes …