La banda de folclore latinoamericano liderada por Santiago Suárez, se presentará el 5 y 7 de noviembre en el Empujón del Diablo.
La Organización de Acción Comunitaria San Francisco Solano ya es un nuevo espacio para la cultura y las actividades comunitarias
Un grupo de jóvenes interesados en trabajar y colaborar para “el vecino” llegó a Mataderos.
[Boletín Güemesiano] Nº 114 Octubre de 2009
A lo largo de la difusión que se realiza sobre la relación entre los generales José de San Martín y Martín Miguel de Güemes en torno al denominado Plan Continental, se aprecia que este es uno de los aspectos menos conocido.
En la presente edición se incluye un artículo sobre Metán (hoy Sur de la Provincia de Salta) en la lucha por la Independencia; el fracaso de una negociación en Perú luego del desembarco de San Martín y de cómo las noticias de esta campaña llegaban a Chile y a la Argentina. Luego se expone sobre la situación actual del Monumento al Grl. Güemes en Buenos Aires, un breve homenaje a quien lo hizo posible, finalizando con el correo de lectores y la agenda Güemesiana.
El Centro Madrileño de Rosario adhirió a los festejos oficiales del Día de la Hispanidad
El Consulado General de España en Rosario convocó a los Centros Españoles de Rosario a participar del acto de Ofrenda Floral a las Banderas de España y de Argentina.
El viernes 9 de octubre, a las 11,30 horas, en la sala de las Banderas del Monumento Nacional a la Bandera, se hicieron presentes las autoridades argentinas y españolas y los presidentes de los distintos Centros Españoles para celebrar el Día de la Hispanidad.
El Embajador de España en la República Argentina, don Rafael Estrella Pedrolla, recibió a más de cuatrocientos invitados en la Fiesta Nacional de España.
Rafael Estrella Pedrolla agradeció la presencia de los invitados que llegaron a la Embajada para el gran festejo. Cada detalle estuvo preparado para dar su mensaje claro y simple de hermandad para españoles, argentinos y para todos los países de Iberoamérica.
El Embajador recibió a muchos amigos, a representantes del Gobierno de la Ciudad, a dirigentes de los centros españoles, a importantes valores de la música, del arte, de las letras y a periodistas. El motivo fue el de ampliar lazos que ya existen y que siempre se van transformando a través de una relación cultural, social y económica.
El Día Nacional de España fue celebrado por María Pilar Pin Vega, directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior.
María Pilar Pin Vega dio su mensaje a todos los españoles que viven en Argentina, que están integrados y fueron acogidos durante tanto tiempo por este país. En esta nueva etapa, Pilar Pin Vega garantizó que España vela por los españoles en Argentina.