El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, recibió una vieira de plata de la Asociación de Empresarios Gallegos de Madrid (AEGAMA)

La Asociación de Empresarios Gallegos de Madrid (AEGAMA), bajo la presidencia de Julio Lage, premió a los Empresarios gallegos del año en Galicia y en el exterior. Además, Alfonso Rueda Valenzuela, presidente de la Xunta de Galicia, recibió una vieira de plata, símbolo del agradecimiento por su apoyo y presencia. Los reconocimientos se entregaron el 4 de julio de 2025, en la pintoresca isla de La Toja, en la provincia de Pontevedra, Galicia, España.

Juan Manuel de Rosas

«Historia de las Ideas políticas e Identidad Nacional»

El Académico de Número del Instituto Nacional Juan Manuel de Rosas, Embajador Héctor Flores dictará el curso destinado a formar consolidar la Identidad Nacional a través de la historia. La inscripción de dicho curso se encuentra abierta y es gratuita. Finalizadas las obras requeridas para poner en condiciones el Salón de Conferencias en la sede de Montevideo 641 de la Capital Federal del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas el Embajador Héctor Flores dictará el curso destinado a formar y consolidar la Identidad Nacional. Inicio: Miércoles 8 de junio hasta el miércoles 13 de julio inclusive. Son seis charlas que se desarrollarían en la sede de 18.00 a 20.00hs. Programa: El sistema político institucional hasta la Revolución Francesa. El pensamiento político desde Montesquieu hasta la Enciclopedia. La …

Leer más

Mariana Arrutti

El INCAA lanzó un ciclo de cine político que recorrerá el país

El INCAA presentó  el ciclo de cine Patria Grande, que recorrerá todo el país con el sublema «Lo nacional y popular como instrumento de liberación». La ceremonia se realizó el viernes 3 de junio por la tarde en la Casa Patria Grande Presidente Néstor Kirchner (Carlos Pellegrini 1289) con la presencia de la presidenta del Incaa, Liliana Mazure, la gerenta de Acción Federal, Lucrecia Cardoso, y el cineasta Octavio Getino, fundador del grupo Cine Liberación. «Tire Die», de Fernando Birri; «Me matan si no trabajo y si trabajo me matan», de Raymundo Gleyzer; «Quebracho», de Ricardo Wullicher; «La Batalla de Argelia», de Gillo Pontecorvo Y «Trelew», de Mariana Arruti son algunos de los filmes que se verán en el ciclo de cine Patria Grande que se verá en los cinemóviles …

Leer más

Nuestras Manos. SOS Niños en riesgo

Nuestras Manos comienza a gestarse en 1995, al ver la necesidad de sistematizar experiencias de trabajo con niños y familias que padecen situaciones de vulnerabilidad extrema. La situación actual de nuestro país, que es compartida por muchas otras regiones americanas, exige renovado dinamismo y creatividad para pensar y poner en marcha equipos de trabajo comprometidos con las familias (en especial con aquellas que se encuentran en crisis). Entrevista a la presidente de la Asociación Civil sin Fines de Lucro Nuestras Manos, Lic. María Lourdes Molina —¿Cuáles son los objetivos de Nuestras Manos? —Brinda un servicio vinculado a la violencia contra los niños en el nivel nacional. Hemos generado acciones concretas en este campo y nos interesa mucho que el público sepa qué hacer en el caso de una explotación sexual …

Leer más

Misiones

Conozco Misiones. Crecer más, crecer en paz

Misiones estuvo presente en la 37.ª Edición de la Feria del Libro. Promocionó el nuevo Centro Cultural y el Centro de Arte y Comunicación, que se divide en tres áreas: una biblioteca pública, con varios sectores y cinco pisos, dos subsuelos, cinco salas de exposiciones y dos teatros de prosa y de lírica que se inaugurarán próximamente. “Una de las particularidades de las salas teatrales es que se ha firmado un convenio con el Teatro Cervantes que posibilita la puesta en escena de obras nacionales”, afirmó Mariela, una de las promotoras misioneras. En cuanto a las obras de los artistas locales, la joven citó al reconocido artista plástico nacido en Polonia y radicado en Misiones, Zygmunt Kowalski, al cantautor Ramón Ayala, pintor y músico, y a escritores como Rosita Escalada, …

Leer más

Hernán Lombardi, Lucila Juárez y Diego Rivarola

Rubén Juárez, el cantante de tangos, fue homenajeado en el café Homero

El Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, participó, de un homenaje al cantante, músico y compositor Rubén Juárez, con motivo de cumplirse un año de su muerte. “La ciudad del tango rinde homenaje a uno de sus baluartes». –expresó Lombardi en el lugar. Se encontraba presente también el Director General de Música del Gobierno porteño, Diego Rivarola. Durante el homenaje, organizado por Lucila Juárez, hija de Rubén y también cantante, esta intérprete cantó ¿Qué tango hay que cantar? y Mi bandoneón y yo y actuó la murga Los atrevidos de Palermo. Rubén Juárez había nacido el 5 de noviembre de 1947 en Ballesteros, provincia de Córdoba. Fue no sólo un cantor notable, dueño de una personalidad inconfundible y una voz de singular expresividad, sino además …

Leer más

Exposición de la Obra de Ignacio Colombres

Casa de Salta recibió la donación de la obra del artista plástico Ignacio Colombres

El secretario de Estado de la Delegación de Casa de Salta, doctor Sergio Etchart, recibió la donación de un importante conjunto de obras del artista plástico Ignacio Colombres, pintor argentino nacido en Buenos Aires el 22 de marzo de 1917. El 19 de mayo el nuevo Salón de Casa de Salta, adaptado para este tipo de acontecimientos, expuso el trabajo del pintor, que fue admirado por el público. Ignacio Colombres fue amante de los cielos abiertos del noroeste argentino. Se dejó seducir por la naturaleza, que transmitió a la tela en colores de paisajes, valles y montañas matizados por el sol que, con su fuerza, ilumina el horizonte. Es su estilo expresionista el que cautiva por lo diferente; el artista crea géneros abstractos adaptando la expresión, el volumen y los …

Leer más