La Xunta de Galicia proyecta la figura de Castelao, un referente cultural, artístico y político de la historia de Galicia, en la Feria del Libro de Bs. As.

La participación de Galicia en la Feria del Libro de Bs. As., se enmarca en las actividades de promoción exterior de la literatura gallega puestas en marcha por la Administración autonómica a través del sector editorial. En este sentido, hace falta recordar que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destina 200.000€ anuales para asistir a este tipo de eventos con proyección internacional, concretamente para tener presencia en esta feria, en la futura de Boloña (Italia) y en las ya celebradas de Guadalajara (México) y la Ficomic de Barcelona.

El Parador de Corias fue premiado por los “Amigos de Paradores”

 El Parador de Corias con una nota media de 9,3 en 2015 ha sido el mejor  valorado por el colectivo “Amigos de Paradores”. La Web de Paradores contiene más de 450 comentarios subidos por los clientes más fieles de Paradores. Desde hace varios años, Paradores ofrece a sus clientes la posibilidad de comentar y puntuar sus más de 90 establecimientos. Desde que se activara esta funcionalidad, la compañía ha generado más de 450 comentarios de clientes que han disfrutado de sus hoteles y restaurantes y que desean compartir su experiencia con el resto de usuarios. Con el fin de ser lo más transparente posible, la empresa muestra abiertamente en su página Web todos los comentarios e incluso ha creado una sección denominada el Top 20 de Paradores donde se muestran …

Leer más

Puerto Deseado

Puerto Deseado atrae a los turistas que practican deportes náuticos en el verano patagónico

Puerto Deseado es sinónimo de opciones para turistas y vecinos durante el verano patagónico, no sólo por sus excursiones, su historia y su cultura; sino por la posibilidad de practicar deportes en un marco natural poco común y muy rico en lo que a biodiversidad se refiere. Es por eso que la ya tradicional Bajada de la Ría Deseado, en su décima edición, es una de las mejores propuestas para todo aquél que esté interesado en sorprenderse con hermosos paisajes y fauna. La misma estará organizada por el Club Náutico Capitán Onetto y será auspiciada por la Municipalidad. Se trata de una oportunidad imperdible para disfrutar de los paisajes y la fauna de la comarca. Las inscripciones, que son a partir de los 15 años y para menores acompañados, pueden …

Leer más

La Trochita

La Trochita, el viejo expreso patagónico fue declarado Monumento Histórico Nacional

Este tren a vapor de principios del siglo pasado, declarado Monumento Histórico Nacional, se encuentra en Chubut. Está conservado en estado totalmente original y permite al turista viajar en un túnel del tiempo y disfrutar de una aventura inolvidable por los hermosos paisajes patagónicos, tales como Esquel, Nahuel Pan y El Maitén. La Trochita es un nombre dado por la gente que valoró la presencia de este tren y que, por otra parte, contribuyó a mejorar los aspectos de la vida económica, social y cultural de la región. La Trocha se refiere a la separación entre sus rieles, de sólo 75 cm.  y a todas sus estaciones e instalaciones construidas de acuerdo a esta pequeña escala. Las vías férreas, los vagones, las locomotoras y las seis estaciones de La Trochita …

Leer más

Catedral de Barcelona

La Catedral de Barcelona, un monumento sagrado de la arquitectura gótica catalana

La Santa Iglesia Catedral Basílica de Barcelona se encuentra bajo el patronazgo de la Santa Cruz y de la virgen Santa Eulalia en cuya Cripta  guardada bajo el Altar Mayor se halla una tumba gótica con elementos románicos y un sarcófago de mármol (s.XIV) construida en su homenaje. A sus 13 años, Santa Eulalia; cotitular de la Catedral fue martirizada hasta la muerte en el año 304 d. C.  por defender su fe cristiana. Este templo de gran belleza, visitado por miles de fieles que elevan día a día su plegaria y  rinden culto a su fe, es sede del Cardenal-Arzobispo de Barcelona y la Iglesia madre de todas las iglesias del arzobispado. En su interior se puede admirar el arte gótico catalán.  Su construcción se inició el 1 de …

Leer más

El Instituto Mallea dicta el taller literario en su modalidad presencial y a distancia

El Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea, dicta el Taller Literario, en su modalidad teórico-práctico, el cual propone que los cursantes puedan aplicar a su escritura los procedimientos, mecanismos y recursos de los grandes escritores. El objetivo de este curso, cuya duración es de un cuatrimestre, permite ampliar la competencia en la escritura de textos en prosa y verso con intenciones artísticas y expresivas. A través de las clases teóricas y las consignas de trabajo, los alumnos redescubrirán la integración de los distintos niveles y dimensiones textuales en los textos literarios. Las clases tendrán como ejes temáticos: Contenidos teóricos (géneros literarios, el cuento popular y el literario, la literatura fantástica, los temas borgianos, la novela de suspenso y de terror, el policial, la narrativa hispanoamericana, la micro ficción, entre otros). …

Leer más

El turismo elige a San Luis en las fiestas de fin de año

La ocupación hotelera en San Luis alcanza el 70%. Los lugares más visitados son Potrero de los Funes, Villa de Merlo, Corredor de los Comechingones, San Francisco del Monte de Oro y la ciudad capital. Desde el Ministerio de Turismo y Las Culturas informaron que la provincia de San Luis, una vez más, es una de las elegidas para descansar durante el fin de semana largo. “Entre el jueves y el sábado, cientos de turistas llegaron a la provincia con la intención de conocer y descansar”, dijo la jefa del Programa Turismo y las Culturas, Lucrecia Pedernera, quien expresó que entre los lugares más visitados se destacan Villa de Merlo, Potrero de los Funes, San Francisco, el Corredor de los Comechingones, y la ciudad capital. Por otra parte, la funcionaria expresó …

Leer más