El Instituto Santiago Apóstol de Buenos Aires firmó un convenio histórico con las más altas autoridades educativas de España

En el mes de los festejos por el Día de Galicia el Instituto Argentino Gallego Santiago Apóstol de Buenos Aires firmó, en la mañana del miércoles 16 de julio de 2025, un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España.

Paraquaria II El Camino de la Fe, se estrenará en el Pabellón de Artes de la UCA

Paraquaria II El Camino de la Fe, es el documental dirigido por Sergio Raczko, con producción del P. Ignacio García-Mata S.J. que relata de manera cronológica las fundaciones de los 30 pueblos jesuíticos-guaraníes. La Trilha o Senda de los Santos Mártires, los jesuitas Roque González de Santa Cruz, Alonso Rodríguez y Juan del Castillo en Río Grande Do Sul Brasil, le dan el marco intangible que nos transporta a esos Caminos de Fe. La cita será el próximo 12 de julio de 2017 a las 18:30 en el Pabellón de las Artes UCA – Av. Alicia Moreau de Justo 1300-Puerto Madero. Habrá ejemplares a la venta, en DVD de Paraquaria II y otros documentales.

Valle de La Puerta, en Caminos y Sabores, de la mano del chef riojano Hugo Veliz

La bodega auspicia exclusivamente los sabores de su tierra, representados por la cocina del chef Hugo Véliz, que brindará una clase magistral de cocina, en la que compartirá con los espectadores, los secretos y las técnicas típicas de la gastronomía provincial. Como parte de la propuesta que llega una vez más a Buenos Aires, en el marco de la “13° edición de Caminos y Sabores”, los presentes podrán disfrutar de las clases de cocina, una de las actividades fuertes de la feria, en la que cada vez se suman más visitantes para llevarse a casa las más ricas recetas que representan el gusto argentino. El próximo viernes 7 de julio, a las 17, es el turno de Hugo Véliz, que deleitará a los presentes con recetas típicas de su cocina, …

Leer más

La Feria “Conocé Entre Ríos”, fue presentada la Secretaría de Turismo en Colón

Con el objetivo de fomentar el turismo interno, se realizó este fin de semana, la feria “Conocé Entre Ríos”, un espacio libre y gratuito donde se compartió; además de buena gastronomía y música, la venta de productos de emprendedores de la economía social y la danza. En este marco la ciudad de Colón fue representada por personal de la Secretaría de Turismo. Al respecto, el ministro de Turismo, Adrián Fuertes, indicó que «el gobernador Gustavo Bordet, nos instruyó claramente para que se fomente el turismo interno. Es decir, además de las tareas permanentes en los países limítrofes, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la provincia de Santa Fe y en la ciudad de Rosario, se está haciendo una gran apuesta que tiene que ver con el turismo interno. …

Leer más

La Federación de Asociaciones Gallegas prepara los festejos en el mes de la “Galleguidad”

La Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina (FAGRA) exaltará la idiosincrasia del pueblo galaico con un mes cargado de eventos culturales y musicales con los que celebrar el Día de Galicia, que se festeja cada 25 de julio. Bajo el título de «Mes de la galleguidad» la institución rioplatense agrupará conciertos, presentaciones de libros, inauguraciones y su tradicional gala en el Teatro Bambalinas para enaltecer Galicia desde ultramar, junto a otras entidades de la colectividad. La primera cita del calendario en este «Mes de la galleguidad» será el 8 de julio de 2017 con un encuentro coral que nace de la colaboración entre instituciones. Organizado mano a mano por la Asociación Tuy Salceda de Buenos Aires y la Federación, se realizará en la sede que la agrupación comarcal …

Leer más

La Casa de San Luis presenta el taller “Cuatro Cuentos de Jorge Luis Borges”

Entrevista a Dora Angélica Roldan, escritora y guionista, quien dicta el taller “Cuatro cuentos de Jorge Luis Borges, una mirada antroposófica”, en la Casa de San Luis en Buenos Aires. La actividad cultural comenzó el 27 de junio de 2017 y se desarrollará en cuatro encuentros, todos los martes de julio, de 14 a 16. El taller consiste en la lectura de los siguientes cuentos del gran autor: “Las Ruinas Circulares”, “El Aleph”, “Funes El memorioso” y “El Espejo de los Enigmas”, trabajados en conjunto con las conferencias de Rudolf Steiner. -¿Cómo se generó la idea de realizar un seminario sobre cuentos de Jorge Luis Borges? Se generó por dos vías: una relacionada con la antroposofía, y la otra con la obra de Borges. Esa unión dio por resultado este …

Leer más

El Quinteto Rovirado actuará en la Iglesia Sagrada Eucaristía

El Quinteto Rovirado dará un concierto (Cátedra Prof. María Inés Privitello) en el marco del Ciclo de Conciertos del CSMMF, en la Iglesia Sagrada Eucaristía el domingo 2 de julio de 2017 a las 17.00 hs. El Conservatorio es un conjunto de música originado en el año 2015 dedicado a la interpretación y difusión de la música del compositor argentino Eduardo Rovira (1925-1980) desde una perspectiva popular y académica. El Conservatorio Superior de Música «Manuel de Falla» pertenece al Sistema Superior NO Universitario de Formación Docente de gestión estatal. Es una Institución perteneciente a la Dirección General de Enseñanza Artística -DGEART- del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Es un Instituto Superior de Formación Docente que pertenece a la Red Nacional de Formación Docente coordinada …

Leer más