El Instituto Santiago Apóstol de Buenos Aires firmó un convenio histórico con las más altas autoridades educativas de España

En el mes de los festejos por el Día de Galicia el Instituto Argentino Gallego Santiago Apóstol de Buenos Aires firmó, en la mañana del miércoles 16 de julio de 2025, un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España.

Placa árabe

La Placa árabe creada por el artista Jorge Battikha, un símbolo de unión y libertad

Entrevista a Carina Judith Villafañe Battikha, historiadora aeronáutica y nieta del artista sirio Jorge Battikha, creador de la Placa árabe llegada a la Argentina en 1908. Entonces, nuestro país recibía una enorme inmigración, deseosa de encontrar un destino mejor que el dejado atrás. La historia de esta Placa del Centenario es fruto del trabajo de Moisés Azize y Jorge Battikha, hacedores de una idea concretada el 22 de mayo de 1910, cuando la creación fue obsequiada al Gobierno de la Provincia de Córdoba, en conmemoración de tan digna fecha patria.   CC: -Hola Carina, ¿podrías contarnos un poco de la historia de la Placa? CVB: -En 1910, con motivo del Centenario de la Revolución de Mayo, le fue encomendada a mi abuelo, el artista sirio Jorge Battikha, la realización de …

Leer más

Mapping Challenge Argentina

Epson, realizó el último show de su proyecto internacional Mapping Challenge

El espectáculo audiovisual que recorrió 8 países de Latinoamérica, y sorprendió a más de 90 mil personas, tuvo su edición final en Argentina.  Epson, líder mundial en imagen digital, proyección e impresión, realizó el último show de su proyecto internacional Mapping Challenge, que recorrió 8 países de Latinoamérica uniendo arte y tecnología. El 22 de marzo de 2018, la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, uno de los edificios más icónicos de la ciudad, se convirtió en un enorme lienzo donde más de 2500 personas pudieron disfrutar de un espectáculo artístico audiovisual, potenciado por la tecnología de videoproyección láser de Epson. Escritores, músicos, personalidades y obras destacadas de la cultura argentina fueron los protagonistas de la obra creada por Rogelio Adobbati, el artista elegido para realizar este …

Leer más

Peregrinación

Puerto Deseado celebrará la Semana Santa con una peregrinación a la Gruta de Lourdes

Fieles de toda la región se darán cita para visitar y agradecer a la Virgen de Lourdes en el marco de las celebraciones por Semana Santa. El próximo domingo 1 de abril a partir de las 15.00 el padre Patrick Wajri brindará el servicio acompañado por músicos locales. A las 11.00 se llevará a cabo una concentración en la Parroquia Nuestra Señora de la Guardia donde habrá colectivos que llevarán y traerán a todos los que así lo requieran. Por segundo año consecutivo se realizará esta propuesta organizada en conjunto por la Municipalidad y por la Iglesia Católica. Cabe resaltar que también se contará con la colaboración del Ejército Argentino que brindará chocolate caliente a todos los presentes. La Gruta de Lourdes está ubicada a unos 14 kilómetros de Puerto …

Leer más

El Museo de la Emigración Gallega en la Argentina inaugurará “Muy a Pecho”

El próximo 6 de abril de 2018, se presentará en el Museo de la Emigración Gallega en la Argentina (MEGA) “Muy a pecho”, una exposición de la escritora Inés Martínez (Buenos Aires, abril 1967) y la fotógrafa Romina Franceschin (Buenos Aires, septiembre 1982). “Muy a Pecho” es una idea original de Inés Martínez que intenta, mediante una visión fotográfica de los espacios íntimos y de textos capturados a modo de sensaciones, adentrarse en los caminos del duelo ante el combate con el cáncer de mama y sus procesos más invasivos. Una apuesta compartida a través de la lente de Romina Franceschin con el objetivo de no silenciar las dolorosas sendas interiores a las que obliga cada etapa de la enfermedad, y alentar así la constante perspectiva luminosa en ese recorrido. …

Leer más

Casa de Salta en Buenos Aires

Salta, el lugar donde disfrutar plenamente los milagros de la naturaleza

Entrevista al Subsecretario de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Presidencia de la Nación, Lic. Fernando García Soria, presente en el evento promocional que realizó el Gobierno salteño en la Casa de Salta en Buenos Aires. El joven funcionario, que vive en Buenos Aires, contó a Caminos Culturales como se prepara “La Linda del Norte” para la Semana Santa.   CC: -¿Qué actividades turísticas y culturales se presentaron en el encuentro realizado en la Casa de Salta? FGS: -Asistimos a una excelente fiesta, en la cual presentamos lo que prepara la provincia para recibir a los turistas en Semana Santa. Fue un gusto enorme acompañar a la gente de Salta en la presentación del calendario y las actividades para el largo fin de semana, que en esta ocasión, …

Leer más

El tiro por la culata

El tiro por la culata, la historia de enredos de Gabyta Fridman, en el Auditorio Losada

Esta obra fue escrita y dirigida por Gabyta Fridman, quien imaginó una historia desopilante que parte de un plan al que se le suman enredos, sueños, deseos, mentiras, complicaciones y un final inesperado. Dos hermanas. Un productor. Un plomero y una coach de baile. Tres actrices y dos actores, un escenario, luces, cambio de ropa, maquillaje… ¡a brillar! “Es una puesta en escena que me encantó hacer. Cuando estrenamos la obra, si bien fue difícil convocar al público, tuvimos la satisfacción de llegar a 90 personas, que llenaron la sala el día del estreno. Es muy halagador recibir aplausos y despertar risas con la actuación de los artistas”, dijo Gabyta Fridman, quien reunió a los integrantes de El tiro por la culata al finalizar otra noche desopilante en el Auditorio …

Leer más