Sayaca canta el tango como ninguna y en cada verso pone su corazón

El grupo japonés “2×4 Tokio” llegó a Buenos Aires y dio un recital en la Biblioteca Nacional. Cuando las luces del auditorio “Jorge Luis Borges” de la Biblioteca Nacional se apagaron, los aplausos aún resonaban en cada rincón. En el escenario, los artistas saludaron y agitaron sus manos. El grupo “2×4 Tokio” había terminado su presentación con Adiós Nonino, que desgranaba sus últimos acordes. Esa fue una noche serena y despejada. En un jardín inmenso y fresco me esperaba Sayaca. Quería conocerla y saber por qué amaba tanto el tango. Entendí que la distancia no es un problema geográfico y que ella y su grupo lograban con su interpretación traer algo de su lejano país y llevarse un pedazo de nuestro corazón. —¿Cuándo comenzó tu vida artística? —Mi papa es …

Leer más

El señor Domagoj Prosoli es el Consejero Comercial de la embajada de Croacia.

Croacia es un país pequeño, mediterráneo y centroeuropeo que se ha desarrollado en forma lenta pero firme.  Argentina es el tercer país donde viven más croatas en el mundo, después de Estados Unidos y Australia. ¿Cuánto hace que asumió su cargo en la Consejería Comercial de la embajada de Croacia? La embajadora Mira Martinec llegó a Buenos Aires en diciembre de 2005 y yo lo hice en el 2006. Nuestro departamento es el encargado de evaluar las posibilidades de mercado y de trabajar sobre algunos nichos. El intercambio de alimentos ya existe y necesitamos individualizar otros. ¿Cuáles fueron sus prioridades? Llegué con una idea elaborada, pero siempre se suman otros proyectos u otros programas en la línea comercial o turística. También tenemos una agenda cultural muy variada. ¿Y en el …

Leer más

Museo de La Carolina en San Luis

Entrevista al profesor José Villegas, director del Museo de la Poesía Juan Crisóstomo Lafinur. José Villegas es  investigador, historiador y docente. Es Director del Museo de la Poesía, creado en homenaje al «Señor de las ideas», el dilecto hijo de La Carolina, cuyos restos fueron repatriados en el año 2007 por el Gobierno de San Luis. ¿Quién fue Juan Crisóstomo Lafinur? Juan Crisóstomo Lafinur fue un puntano ilustre, ideólogo, político;  y  uno de los más grandes docentes que tuvo nuestro país. Se destacaba por ser un educador nada ortodoxo. Nació en el Valle de La Carolina, el 27 de noviembre de 1797. Es el arquetipo del puntano y  merecedor de la gloria eterna. Su efímera vida fue truncada a los 27 años. ¿Quiénes siguieron su filosofía? Los amantes de la …

Leer más