Hace cuarenta años, un grupo de comerciantes decidió instalar su negocio en una provincia netamente agrícola-ganadera y que, por diferentes motivos, vieron que en cada rincón de La Pampa donde fueron instalando un hotel o un restaurant existía esa necesidad de servicio.
Entrevistas
En Casa de la Pampa se expone a la provincia desde su cultura y sus paisajes.
Entrevista a Susana Cabot, directora de la Casa de La Pampa en Buenos Aires. Destaca el papel de la mujer que construye y avanza con inteligencia, sensibilidad y carisma. La pintura y el teatro complementan su trabajo de mostrar a su provincia y abrir el corazón.
La locura: una experiencia médica, jurídica e institucional, un libro del doctor Luis Jaramillo
El libro recorre la historia del manicomio, cómo nace la Psiquiatría y cómo el médico está al frente de estas instituciones y va transformando la experiencia del tratamiento de la salud mental de la gente. En 1650 comienza la institucionalización de los encierros.
Entrevista a Miguel Ángel Martínez Pereyra, gobernador del distrito 4890 de Rotary International
Miguel Ángel Martínez Pereyra dedica una gran parte de su vida al servicio en Rotary Club. Su gran pasión e interés en su trabajo como actual gobernador lo llevan a lograr una de las principales esencias de la organización: afianzar un camino de conocimiento, desarrollar ideas y encarar proyectos con el principal objetivo que es el del ideal de servicio, acompañado de una evolución individual que se expresa en disfrutar de las cosas “simples de la vida». —¿Qué es un club rotario? —El club es la esencia de Rotary. Diríamos que es el primer lugar de reunión, de conocimiento y trabajo; allí somos todos los socios iguales. Luego, el rotario puede dar cursos o ser encargado de un comité o de relaciones públicas. Como ve, circunstancialmente cambiamos; yo pertenezco al …
“Miradas del Corazón” y la solidaridad como pauta de relación social.
Darío Greco coordina las actividades de “Miradas del Corazón”, grupo que realiza tareas solidarias en distintos lugares de nuestro país. El grupo ha creado un perfil y una página en Facebook que les posibilita difundir su tarea y también solicitar ayuda material o de voluntariado.
La Embajada de Perú organiza actos en el mes del Bicentenario de la Patria
Entrevista al Ministro de la Embajada de Perú y Jefe de Ministros de Chancillería, Dr. Mario López Chavarri, quien anunció que una de las conferencias más importantes durante mayo será “San Martín y el Perú” —¿Qué festejos está organizando la Embajada de Perú con motivo del Bicentenario que celebrará Argentina? —Es una ocasión muy especial para celebrar: festejar con los hermanos argentinos estos 200 años de libertad y de República. Nosotros, desde el Perú, no hemos querido estar ajenos a esta máxima celebración, a esta máxima manifestación, y hemos organizado un cronograma especial que acompañará al bicentenario de Argentina. —¿Cuáles serán las más importantes durante mayo? —Mayo es un mes central. La conferencia que tendrá lugar en el Instituto Sanmartiniano será una de las más importantes: “San Martín y el …