El Jardín de la República en Buenos Aires

La Casita de Tucumán ofrece a sus clientes las típicas y exquisitas empanadas artesanales con sabores, texturas y aromas de la provincia. Entrevista a Miguel Ángel Alabarce, licenciado en Administración de empresas y creador del proyecto que recrea la cultura y la historia de Tucumán en el barrio de Recoleta. —¿Cómo comienza la historia de La Casita de Tucumán? Con la inauguración, muy novedosa para mí. Invitamos a 50 personas y llegó muchísima gente que no esperaba y que venía de lejos. Tucumán estaba reunido allí para degustar nuestras empanadas y brindar en amistad, con buena comida y buen vino. El clima también nos ayudó porque nos bendijo la lluvia. —Es un lindo nombre… ¿por qué La Casita de Tucumán? Surge de la idea de un amigo. Nuestra sociedad se …

Leer más

Museo Evita. Mi vida. Mi misión. Mi destino

Entrevista a Maria Inés Tapia Vera. La artista fue convocada para presentar una muestra gráfica en la cual los dibujos hablan de soledad, alegría, esperanzas y futuro. Son niñas pequeñas y soñadoras que un día recibieron de Evita una oportunidad para dibujar su propio destino. El tiempo avanza sin detenerse. La creación del Hogar de Tránsito Nro. 2 que albergaba a mujeres solas y a niños, cumplió 63 años en 2011. El 26 de julio de 2002, Cristina Álvarez Rodríguez, la sobrina nieta de Evita inauguró el museo que lleva el nombre de la abanderada de los humildes. – ¿En qué se inspiró para lograr estos dibujos? Trabajé muchos años con chicos delicados de salud. Yo era artista plástica y, al estar en contacto con nenas, me atrajo la relación …

Leer más

Cabalgata por Tafí

Tucumán, el norte argentino

Entrevista a Gregorio Werchow, secretario general de Fundación Empresaria de Tucumán (FUNDAFET), integrada por reconocidos empresarios y personalidades que tienen la convicción de que la cultura en una inversión inteligente tanto a nivel gubernamental como privada. —¿Qué atractivos tiene Tucumán? —Tucumán es una provincia pequeña, la más pequeña de Argentina, con 1.400.000 ha y un desarrollo cultural intensivo. Con cuatro universidades, la Universidad Nacional, la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, la Tecnológica Nacional y la privada San Pablo Tucumán, la provincia capta una comunidad de estudiantes de Salta, San Salvador de Jujuy y Catamarca. Genera programas culturales en forma independiente, como los del Teatro estable de la provincia, y también el Municipio de San Miguel de Tucumán. La cartelera de espectáculos y teatro que ofrece es la más …

Leer más

Leonardo Boto, Sec. Ejecutivo del Inprotur, Carlos de la Vega, Presidente del Cac, Bernardo R. Aragón, Presidente del Ente Fed. Turismo y Enrique Meyer, Ministro de Turismo de la Nación.

Tucumán en Expoeventos 2011

Entrevista a Bernardo Racedo Aragón, presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT).  Tucumán participó en Expoeventos 2011. El stand fue el centro de información sobre el gran desarrollo de la provincia en materia de oferta y demanda del turismo de reuniones. La 8.ª edición de la Exposición Internacional de Organización de Eventos y Turismo de Reuniones fue organizada por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA). En el acto de inauguración, estuvieron presentes el ministro de Turismo de la Nación,  Enrique Meyer; el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Bernardo Racedo Aragón; el presidente de AOCA, Fernando Gorbarán, y el presidente de la Asociación de Ferias Internacionales de América (AFIDA), Andrés López Valderrama, entre otras autoridades locales y extranjeras. —¿Qué significó para usted el …

Leer más

Susana Delgado - Ensimismados 2002

Tango, la sonrisa de Carlos Gardel y Milonguita.

Tango es la muestra que Susana Delgado, la artista mendocina experta en grabado, expuso en el Foyer del Auditorio de la UOCRA, en Almagro. Dicen de mí, Milonguita, Fumando espero, Rojo Tango, En la pista son algunos de los títulos que forman parte de la obra. Entrevista a Susana Delgado, a cargo del Departamento de Cultura de Casa de Mendoza. —¿Dónde naciste? —Nací en Godoy Cruz, provincia de Mendoza, como mi padre. Hace muchos años vine a la ciudad de Buenos Aires, donde nació mi madre, y me atrajo como un imán. Viajé por unos meses porque quería perfeccionarme con maestros y me quedé, pero nunca me desvinculé de Mendoza. Tengo lazos que me llevan y me traen. —¿Qué lazos se formaron y le dieron forma a tu obra? —Recientemente, …

Leer más

Euzkadi

Euzkadi. El País Vasco se promocionó en Buenos Aires

El País Vasco promueve el turismo y destaca el destino en importantes promociones que involucran presentaciones y conferencias dentro de un contexto turístico y cultural. Entrevista a Elvira Cortajarena Iturrioz, delegada del País Vasco en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. —Cómo promueve la Delegación del País Vasco el turismo en Buenos Aires? —El País Vasco fue presentado dentro de un contexto turístico y cultural en el Paseo La Plaza, en junio.  El Paseo tiene un renombre logrado en la Argentina; es un exponente donde hay teatros, bares que cobran vida y esplendor. Por este motivo, intentamos hacer una combinación cultural y turística. Las  estadísticas nos muestran que de 350.000 turistas que viajaron a Europa, 240.000 lo hicieron a España.  De a poco la difusión de la cultura, el idioma y …

Leer más