Entrevista a Pablo López, gerente de videoproyectores de Epson Argentina

Entrevista a Pablo López, gerente de la línea EPSON Pro L, en el lanzamiento de los videoproyectoresláser Epson Pro L. El evento se realizó en el salón Tirso de Molina del Hotel Meliá, donde se exhibieron los equipos Epson PowerLite Pro L: 25.000, 1505, 1405, 1200, 1100. Con el lanzamiento de la línea Pro L realizado en Argentina, se completa la presentación de estos productos a nivel regional. Los novedosos proyectores Epson PowerLite Pro L, desarrollados con la más alta tecnología japonesa, cuentan con fuentes lumínicas láser de 20 mil horas de ciclo de vida. –¿Qué conclusiones tiene de la presentación de los videoproyectores láser powerliteProL? –El evento de lanzamiento de los nuevos videoproyectores láser Epson Pro L se realizó el 5 de junio de 2017.  Fue un éxito que logró …

Leer más

Seminario para Taquígrafos en el Instituto Mallea: claves de una buena transcripción

Entrevista a la Mg. Lina Mundet, rectora del Instituto Mallea, luego de la realización del Seminario para Taquígrafos, que se llevó a cabo en el Instituto Mallea, junto a la Asociación Argentina de Taquígrafos Parlamentarios, entidad que está en continuo contacto con los directivos del Instituto a partir del convenio marco de colaboración mutua, firmado el año pasado. Lina Mundet reflexiona sobre los proyectos que se generarán a partir de este encuentro y de los temas que se abordaron. –  ¿Cómo surgió la idea de realizar el Seminario para Taquígrafos? La idea surgió en una reunión que tuve en mayo con el presidente de la Asociación Argentina de Taquígrafos Parlamentarios (AATP), el Sr. Víctor González. Allí él me manifestó la inquietud de reunir a los taquígrafos argentinos para brindarles un …

Leer más

La Casa de San Luis presenta el taller “Cuatro Cuentos de Jorge Luis Borges”

Entrevista a Dora Angélica Roldan, escritora y guionista, quien dicta el taller “Cuatro cuentos de Jorge Luis Borges, una mirada antroposófica”, en la Casa de San Luis en Buenos Aires. La actividad cultural comenzó el 27 de junio de 2017 y se desarrollará en cuatro encuentros, todos los martes de julio, de 14 a 16. El taller consiste en la lectura de los siguientes cuentos del gran autor: “Las Ruinas Circulares”, “El Aleph”, “Funes El memorioso” y “El Espejo de los Enigmas”, trabajados en conjunto con las conferencias de Rudolf Steiner. -¿Cómo se generó la idea de realizar un seminario sobre cuentos de Jorge Luis Borges? Se generó por dos vías: una relacionada con la antroposofía, y la otra con la obra de Borges. Esa unión dio por resultado este …

Leer más

La Mg. Lina Mundet, rectora del Instituto Mallea, disertó en las XXIV Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

Entrevista a la Mg. Lina Mundet, rectora del Instituto Mallea, con motivo de su participación en las XXIV Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria organizadas por la AATP–Asociación Argentina de Taquígrafos Parlamentarios– que es la entidad que nuclea a todos los taquígrafos que desarrollan su actividad en los diferentes parlamentos de la República Argentina. -¿Cómo nació la declaración del Día del Taquígrafo? ¿Fue en nuestro país?  El 16 de noviembre de 1946 se declara el «Día del Taquígrafo Parlamentario» en la Argentina, instituido con motivo de la creación de la Asociación Argentina de Taquígrafos Parlamentarios (AATP). Paralelamente, el 13 de noviembre es el «Día del Taquígrafo». -¿Quién organizó las XXIV Jornadas Argentinas de Taquigrafía y dónde se llevaron a cabo?  Las XXIV Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria fueron organizadas por la …

Leer más

La Reinvención de la Casa de la Independencia, un libro escrito por el doctor Oscar De Masi

Entrevista al doctor Oscar De Masi, autor de La Reinvención de la Casa de la Independencia. Usos, discursos y prácticas entre 1816 y 2007.  El texto se presentó en EI Espacio Cultural, donde se refirieron a la obra los arquitectos Nani Arias, Julio Cacciatore y el doctor  Eduardo Tenconi. Básicamente, es una historia de los avatares que sufrió la Casa de Tucumán entre 1816, año de la declaración de nuestra independencia  y 2007, cuando ocurrió la devolución de las puertas de la antesala de la Casa, cuyo dictamen, favorable a la restitución, el autor llevó a cabo cuando era asesor legal del organismo. –¿Cómo nació la idea de escribir La Reinvención de la Casa de la Independencia? –Hace ya cerca de 20 años conversamos con el arquitecto Alberto de Paula sobre …

Leer más

Cora Michudis, su mirada a nuestra tierra y las impresiones del mundo sobre la tela

La artista plástica Cora Michudis posee el don de transmitir y describir la naturaleza a través de la pintura, guiada por las musas inspiradoras de su inconsciente. Sus obras impactan por la combinación de colores que mezcla en la paleta con total creatividad. Michudis se brinda como artista para revelar sus pensamientos, creer en lo que ve, imaginar la expresión que se plasmará en la tela, un momento determinado, una cosa, un paisaje, y crear a través de ello. “Una mirada a nuestra tierra”, su exposición más reciente, fue inaugurada en la Sala “Leopoldo Presas” de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP), desde el 27 de septiembre al 8 de octubre de 2016. – ¿Cuál fue la propuesta de “Una mirada a nuestra tierra”? Es una mirada introspectiva de …

Leer más