El Escuadrón de Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón llega a la Argentina

La llegada de la flotilla de dos buques, integrada por una tripulación de 560 personas, ofrecerá actividades abiertas para toda la comunidad el domingo 6 de agosto. Los visitantes podrán recorrer de manera exclusiva el buque Kashima, el cual estará amarrado en la Dársena Norte del Apostadero Naval. También, ese mismo día, se realizará una serie de exhibiciones culturales sin cargo en el Jardín Japonés.

El Palacio Real de Madrid, la joya de Europa Occidental

El Palacio Real de Madrid, la joya de Europa Occidental. Casi dos millones de personas visitan cada año este emblemático lugar, atraídos por su historia, arquitectura y espectaculares dimensiones que le convierten, con sus más de 135.000 metros cuadrados y 4.418 habitaciones, en el más grande de Europa Occidental y uno de los mayores del mundo. En él vivieron desde Carlos III hasta Alfonso XIII y su visita es un auténtico viaje por la historia de España.

La Ruta de la Cerámica, un camino que muestra la técnica de los artesanos en Tucumán

La Ruta de la Cerámica, un camino que muestra la técnica de los artesanos en Tucumán. La cerámica también es una de las disciplinas que desarrollan los artesanos locales de la provincia de Tucumán. La técnica de elaboración utilizada es muy similar a la practicada en épocas prehispánicas: se utiliza la técnica de chorizo, mediante el cual el artesano levanta un espiral desde la base, cuyo diámetro y altura dependen de la forma que se quiera dar al cacharro. Las paredes se alisan por dentro y por fuera con los dedos o un trozo de madera, caña o metal.

El 9 de julio de 1816: un hecho, muchos procesos y miles de protagonistas

El 9 de julio de 1816: un hecho, muchos procesos y miles de protagonistas. Argentina es uno de los pocos países del mundo que tienen dos “fechas patrias”. En nuestro caso, muchas veces cuesta determinar la diferencia entre el 25 de mayo y el 9 de julio. Entre esas dos fechas y los seis años transcurridos, una Primera Junta que pone fin al período colonial da paso a una Asamblea Constituyente, la del Año XIII que adopta importantes medidas, y a un Congreso que se reúne en Tucumán y declara la independencia.

“Anhelando Iruya”, un tema que expresa el amor de Nuna, cantante riojana, a su abuelo Lelo, dos almas que siempre estarán unidas

“Anhelando Iruya”, un tema que expresa el amor de Nuna, Lourdes Sartore Ávila, cantante riojana, a su abuelo Lelo, dos almas que siempre estarán unidas. Esta canción -que pertenece al dueto Perota-Chingó_ es la representación misma de su alma tratando de viajar, siempre a los lugares donde fue feliz y en donde se puede seguir experimentando sensaciones únicas, emocionantes. La foto portada, de un zorro, en el mundo animal –y de forma espiritual–, representa la fuerza, la inteligencia emocional y, también, la unión de la familia.

Encuesta para la Planificación: nuevas Tecnologías y Protección del Suelo – El Futuro tiene un Corazón Antiguo-

Encuesta para la Planificación: nuevas Tecnologías y Protección del Suelo – EL Futuro tiene un Corazón Antiguo-

El Congreso que se realizará en Venecia, Teramo, Caserta, Matera y Bari que está organizado por la «XIV Formación Internacional Escuela de Verano Patrimonio Cultural e Inestabilidad Hidrogeológica», se realizará desde el lunes 17 al viernes 28 de julio de 2023.