Procultura Salta. De la pintura a la fotografía: descubrimiento y primeros acercamientos. Salvador de Bahía 1993

En el ciclo de Charlas de Travesías Fotográficas, Verónica García expondrá sobre el tema: «De la pintura a la fotografía: descubrimiento y primeros acercamientos. Salvador de Bahía 1993. El sentido plástico en la imagen fotográfica». Verónica García obtuvo el Primer Premio IV Salón Nacional de Artes Plásticas de la provincia de Salta, Especialidad Pintura. Salta 2007. Primer Premio VI Salón Provincial de Fotografía, Salta 2006. Premio Único XXVI Salón Prov. de Artes Plásticas Especialidad Grabado, Salta 2006. Su obra forma parte de la Colección de Arte Contemporáneo del Gobierno de la Provincia de Salta, del Sheraton Hotel Salta, de la Colección de Artistas Contemporáneos de la Sindicatura de Gobierno de la Nación, del la Colección de Arte Contemporáneo Argentino del Museo Castagnino+macro de Rosario y del Patrimonio del Museo de …

Leer más

Juntar Rigel con Antares. Un cuento de Poldy Bird

Después de que se ha ido para siempre, cuando sólo pueden traerlo a este mundo las palabras de los que lo conocieron en parte: amigos, compañeros, familiares, una busca al hombre en los estantes altos de las bibliotecas, en la guantera del auto, en el fondo de los cajones de la cómoda, del placard, del escritorio, en los cuatro bolsillos de la ropa que tenía en uso, en las manchas de sus pañuelos, en el polvo de las suelas de sus zapatos… En todas, una por una, las páginas de su agenda. La agenda, un capítulo aparte. Es como una ciudad secreta llena de gente, de paisajes, con anotaciones en las paredes, música, bocinazos, accidentes, algún recordatorio imprudente… Me sobresalto cuando abro su agenda y leo mi nombre en cada …

Leer más

Marta Minujín, la artista plástica creó La Torre de Babel de Libros

El lanzamiento de la Torre Babel de Libros, una de las principales actividades en el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro, se anunció en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. El 4 de marzo de 2011 el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri; el ministro de Cultura, Hernán Lombardi; el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli; y Josefina Delgado, directora de la Casa de la Cultura, estuvieron presentes en el acto. Marta Minujín, la talentosa artista plástica, expuso la obra que será emplazada en mayo en otro punto de la ciudad. Tendrá 25 metros de altura y estará formada por libros que llegarán de otras partes del mundo. “Este acontecimiento posibilitará la recepción de muchos libros que nos donarán y de …

Leer más

La Fiesta Nacional del Sol y Sarmiento, un hombre y sus mundos

San Juan se mostró al mundo en la semana dedicada a la Fiesta Nacional del Sol. Desde el 22 al 26 de Febrero de 2011, la provincia  cuyana desplegó toda su energía, creatividad, dedicación y entrega a una celebración que le permitió manifestarse en toda su magnitud:  la Fiesta Nacional del Sol se caracterizó por tener una excelente organización, diversidad temática, artistas invitados, belleza, participación y un gran despliegue de carrozas, escenarios naturales, luces y fuegos artificiales en medio de un correcto orden y camaradería. Esta edición, que tuvo como eje temático el bicentenario del nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento, fue disfrutada no solo por los sanjuaninos sino por quienes llegaron de otras provincias y  países. “La historia de la fiesta se remonta a 1940, cuando el peronismo iniciaba su …

Leer más

Día Nacional de la Memoria, por la verdad y la justicia: La noche de los Lápices.

En septiembre de 1976, durante los primeros meses del gobierno militar en la Argentina, siete adolescentes de la ciudad de La Plata son secuestrados, torturados y asesinados a raíz de sus protestas por el aumento del boleto estudiantil. El film relata estos sucesos desde la voz y presencia de su único sobreviviente. El jueves 24 de marzo a partir de las 21,30 hs, en  la Biblioteca Franklin, continúa el ciclo «Cine Club de la Franklin”, y en adhesión al Día nacional de la Memoria, por la verdad y la justicia, presentará el film de Héctor Olivera: “La noche de los lápices”. Con: Alejo García Pintos, Leo Sbaraglia, Héctor Bidonde, Tina Serrano, Diego Korol, Pablo Novarro La entrada como es habitual será libre y gratuita. El ciclo está organizado por la …

Leer más

El Rotary Club de Palermo y los alumnos de Valle Fértil en el Teatro Colón

Con muchas expectativas, el contingente de 25 chicos oriundos del Departamento de Valle Fértil subió al micro que los esperaba. El viaje, de varios kilómetros de recorrido, bien valía la pena y muy pronto el Buenos Aires querido, el de las fotos, el de las postales, el del Obelisco, la Plaza de Mayo, la Avenida Corrientes, aparecería delante de la vista de los jóvenes sanjuaninos. En febrero de 2011, estudiantes de  las escuelas Sargento Cabral N.º 722 Provincia de Formosa, Agrotécnica Ejército Argentino, de EGB3 y Polimodal de Astica, Colegio Superior Fuerza Aérea Argentina y UEPA Gendarmería Nacional, coordinados por Sergio Javier Guzmán, asesor de la diputada nacional Margarita Ferrá de Bartol, presidente de la Junta Histórica de la provincia de San Juan, llegaron a Buenos Aires para estar presentes …

Leer más