La campaña #CambiáElTrato de AVON y Fundación AVON fue declarada de Interés Social por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La misma cuenta con tres spots: “Acoso Callejero”, “Violencia Intrafamiliar”, y “Violencia Sexual Digital”, recreando escenas de la vida diaria en las que las mujeres son objeto de intimidación, maltrato o violación a su intimidad. A través de los videos, se dio vida a conversaciones íntimas en las que hombres invitan a otros hombres a reflexionar sobre la manera en la que tratan a las mujeres en situaciones cotidianas.

La campaña apuntó a toda la sociedad argentina, pero, principalmente, a hombres de todas las edades y en todos los contextos en los que las mujeres, aludidas en sus charlas, son víctimas. La campaña se volvió viral, logró gran difusión en medios de comunicación y se convirtió en un tema de conversación recurrente en redes sociales y grupos de whatsapp. “Nuestro objetivo es convertirnos en un actor social que permita cada día estar más cerca de cambiar las realidades que más afectan a las mujeres y contribuir a lograr el profundo cambio cultural del que hablamos. Fue un placer compartir la jornada junto al resto del equipo y a la diputada Fidel”, expresó Axel Gegenschatz, Gerente General de Avon para Argentina, Chile y Uruguay.
Acompañó el evento Silvina Chague, Directora y realizadora de la campaña.#CambiáelTrato contó con el acompañamiento institucional de ONU Argentina, la Delegación de la Unión Europea en Argentina, el Instituto Nacional de las Mujeres, la Casa del Encuentro y Faro Digital.
AVON y Fundación AVON Global invitan a toda la sociedad a multiplicar los esfuerzos de concientización compartiendo los spots disponibles en nuestras redes sociales y a conocer más sobre estas formas de violencia entrando a www.cambiaeltrato.com.
Más información: www.fundacionavon.org.ar
www.facebook.com/FundacionAvonArgentina
