Markama

La Dirección Nacional de Artes, presenta “Música Andina en Buenos Aires”

La Dirección Nacional de Artes, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, presenta “Música andina en Buenos Aires”, espectáculo musical en el cual actuará el grupo Markama + Cumbo. La música y el canto de Markama han sumado siempre un mensaje social, pero en los últimos años y a partir de su trabajo discográfico “Ama al Mundo”, se hace un especial señalamiento al cuidado del medioambiente, al respeto por la vida animal y la revalorización de nuestros pueblos originarios. Así a través de la Fundación Ama al Mundo, presidida por Pablo Salcedo, aerofonista de Markama, se lleva un mensaje de paz y respeto ecuménico. Está integrado por Archi Zambrano en charango, Mingo Casciani en batería y percusión, Pablo Salcedo y Fabrizio Amicarelli en aerófonos, Bernardo Ríos en guitarra y …

Leer más

San Miguel de las Misiones

San Miguel de las Misiones, fue declarado Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad

Conocer la región de las misiones en Brasil es viajar en 400 años de historia. El sitio fue elegido por los Padres de la Compañía de Jesús para convertir al cristianismo a los indios que habitaban esta región de América. Los grupos de misioneros fueron compuestos por indios guaraníes que habitaban la región, zona que en la actualidad se denomina Estado de Rio Grande do Sul. En 1626 se originó una división entre los jesuitas y las aldeas habitadas por los indios y los catequistas. Entre 1636 y 1639 fueron atacados por los colonizadores, pero luego, en 1682, se produjo la fundación de los Siete Pueblos de Misiones. Próximas a San Miguel están las ruinas de las tres reducciones: San Lorenzo Mártir, San Juan Bautista y San Nicolás, que completan …

Leer más

Semana Santa propone la visita a los Museos de la Ciudad de Bs. As

La Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura, informó que durante Semana Santa se podrá visitar los Museos de Buenos Aires. Las muestras se expondrán el jueves 2, el sábado 4 y el domingo 5 de abril de 2015. El público podrá recorrer las exposiciones permanentes y temporarias y participar en las actividades de extensión cultural que ofrecen los Museos. El viernes 3 de abril, Viernes Santo, los Museos permanecerán cerrados. Museos y horarios MuHu – Museo del Humor En el Edificio de la Munich – sede de la Dirección General de Museos. Av. de los Italianos 851, Puerto Madero – Tel.: 4516-0944/9 Horario: jueves de 12 a 20 hs. Sábado y domingo de 10 a 20 hs. Museo Casa Carlos Gardel Jean Jaurés 735 – Tel.: 4964-2015/2071 Horario: de 10 a 19 hs. Museo de Arte Español Enrique …

Leer más

Eugenio Cuttica

Eugenio Cuttica. La mirada interior, se exhibirá en el Museo Nacional de Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes, expondrá “La mirada interior”,  obra  curada por Pablo De Monte, quien presentará,  además de sus obras de los años ‘80 y ‘90 y de las piezas recientes, pinturas e instalaciones realizadas especialmente para la ocasión. El catálogo que acompaña la exposición cuenta con la colaboración de Rodrigo Alonso, Julio Sapollnik y Mariela Cantú, y con ensayos realizados por el Área de Investigación del museo: Pablo De Monte, María Florencia Galesio, Patricia V. Corsani, Paola Melgarejo, Silvana Varela y Ana Inés Giese. Eugenio Cuttica. La mirada interior recorre la producción de Eugenio Cuttica desde las obras de la década del 70 hasta las más recientes. La muestra está estructurada en tres núcleos: “Los inicios”, “El grito” y “El silencio”, en los que, la producción pictórica …

Leer más

Claves del buen vivir

Claves del buen vivir es un libro que relata la aventura de vivir a través del amor

Entrevista al doctor Jaime Kozak, autor del libro Claves del buen vivir, Psicoanálisis y Educación, que pertenece a la Colección Dorada y editada por Long Island Al Día Editores. El libro relata la aventura de vivir desde sus inicios; por eso es importante su lectura por parte de padres y educadores, embarcados en idéntica misión. Su lectura invita a una reflexión y abre otra perspectiva en la relación con el mundo, el crecimiento y el amor. —¿Qué temas se incluyen en Claves del buen vivir? —Es un desarrollo del primer libro de la serie Psicoanálisis y Educación titulado Jugar, jugar hasta crecer. En esta ocasión, Claves del buen vivir nos habla del proceso de crecimiento y desarrollo del ser humano, desde aprender a comer, respirar y amar. Aprender y ser …

Leer más

Carnaval de Río en San Luis

En el Carnaval de Río en San Luis, la alegoría “Actitud Saludable”, expresó el cuidado del medioambiente

El Carnaval de Río en San Luis, se llevó a cabo en el Sambródromo de Potrero de los Funes y, por sexto año consecutivo, la provincia presentó un espectáculo de nivel internacional al que concurrieron turistas locales, de las provincias y del exterior. La fiesta carioca contó con la presencia de más de 1.500 pasistas de las Escolas más importantes de la vibrante ciudad de Rio de Janeiro. Este año el espectacular cierre “San Luis le canta al Carnaval”, abrió las puertas a grandes artistas de la provincia. Además, artistas de la talla de Axel, Prince Royce y Carlos Vives cerraron las noches del 21, 22 y 23 de marzo de 2015. Como todos los años, la organización elige un lema, que en el 2015 estuvo a cargo de la …

Leer más