Alfonso Rueda Valenzuela se reunió con Roberto Sebastián Bosch para afianzar los intereses de las empresas gallegas en la Argentina 

Alfonso Rueda Valenzuela, presidente de la Xunta de Galicia se reunió en Vigo con Roberto Sebastián Bosch -embajador de Argentina en España-, para afianzar el compromiso en los intereses de las empresas gallegas y de la colectividad. En la conversación se destacó la importancia de colaborar en la actividad pesquera, donde las compañías gallegas generan alrededor de 5.500 empleos en la Argentina.

Los Premios Xuventude Crea 2024 fomentan la creatividad de los jóvenes de Galicia

Los Premios Xuventude Crea 2024 fomentan la creatividad de los jóvenes de Galicia. Fomentan la actividad creadora de los jóvenes y facilitan la difusión de obras de especialidades tan diversas como las artes plásticas, el arte urbano, el cómic, la cocina, creación de contenido, creación de videojuegos, danza moderna, diseño de joyas, DJ (disc-jóckey), fotografía, moda, música, novela corta, poesía, teatro, y video-creación.

Botafumeiro: un restaurante de comida gallega, en Santiago de Compostela

Botafumeiro, un restaurante ubicado al final del camino francés, después de pasar la plaza Cervantes. “Nuestro eslogan es última parada antes de tu destino, ya que somos el último restó-bar en la calle”, nos cuenta Darío Eze, un joven argentino radicado en Galicia que reabrió el espacio de comidas en mayo pasado junto a su socio Fernando Muiño Cordo, oriundo de San Pablo, Brasil.

El Camino Blanco de Viedma y Carmen de Patagones, iniciará una ruta de espiritualidad y fe en el año Xacobeo 2022

El Camino Blanco de Viedma y Carmen de Patagones, iniciará una ruta de espiritualidad y fe en el año Xacobeo 2022. Es una oportunidad para mostrar el significativo patrimonio en materia de Fe que tiene la comarca, y, por otra parte, permitirá visibilizar el enorme capital histórico y paisajístico que tienen en una vidriera tan importante como lo es el Camino de Santiago: es una oportunidad de unir a Latinoamérica en un camino de hermandad, teniendo como eje la espiritualidad.

Puerto San Julián se integró al “Camino Blanco” y pidió a Santiago Apóstol por la “Paz en el Mundo”

Puerto San Julián se integró al “Camino Blanco” y pidió a Santiago Apóstol por la “Paz en el Mundo”. Fue un día maravilloso en el cual el pueblo se vistió de fiesta y participó jocosa y fervorosamente, disfrutando de una tarde con un clima maravilloso. Así quedó inaugurado oficialmente el Camino Blanco de Santiago de Compostela, Pingüirinos de Puerto San Julián, Santa Cruz, Patagonia, Argentina con la presencia del representante de la iglesia, diácono permanente Rubén Fonseca, quien bendijo el Mojón ícono del “Camino Blanco” de Santiago Apóstol

El Camino Blanco y su paso por Tierra del Fuego: de Ushuaia a Río Gallegos

El Camino Blanco y su paso por Tierra del Fuego: de Ushuaia a Río Gallegos: Alberto Cacharrón sabía que pedalear desde el punto más austral de la Argentina sería un desafío y, finalmente, lo fue. Cumplió con éxito las tres primeras etapas que había programado y llegó a Río Gallegos: de esta forma, y a pesar de haber roto su muñeca el primer día, soportó el dolor, como solo lo hacen quienes no abandonan de inmediato su propósito y logró rubricar su paso por Tierra del Fuego para entrar en la provincia de Santa Cruz.