La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) tiene su sede en Bs. As.

La UNED es una gran institución: la mayor universidad de España, con sus más de 160.000 alumnos, una oferta educativa que abarca 26 carreras y más de medio millar de cursos de formación continua; y con casi 10.000 personas que, desde la sede central y los centros asociados, se esfuerzan por apoyar día a día la dura marcha de los estudiantes hacia la meta de su formación. Entrevista a María del Carmen Rodríguez Carracedo, coordinadora de UNED, sede en Buenos Aires. —¿Qué es la UNED? —Es la primera universidad nacional, pionera en educación a distancia, desde 1972. Es una universidad pública, estatal, compatible con la vida e integrada al espacio europeo desde el tratado de Bolonia. Es vanguardista en el uso de las tecnologías aplicadas a la educación y tiene …

Leer más

El artista “Luis Seoane” en el Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero

La Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina y el Museo de la Emigración Gallega (MEGA) invitan a la exposición “Seoane” que permite recorrer el grabado y la génesis de la pintura del artista Luis Seoane, en el marco del centenario de su nacimiento. Entre el 18 de marzo y el 30 de abril la muestra podrá observarse en las instalaciones del Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero -MUNTREF-, ubicada en Valentín Gómez 4838, de la localidad bonaerense de Caseros. La institución aportó una serie de publicaciones emblemáticas del artista que son exhibidas junto a unos 130 grabados, esparcidos, xilografías y pinturas, bajo la curaduría de la directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires -Mamba-, la crítica de arte Laura Buccellato, quién además supo …

Leer más

Casa de Santa Cruz proyectó Flores en el desierto

En el auditorio de la Casa de Santa Cruz, se proyectó la película Flores en el desierto, un emprendimiento de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). El 26 de agosto, Flores en el desierto  formó parte del Ciclo de Cine de nuestro sur, que existe y se hizo presente de la mano del director Pablo Walker, quien habló poco y lo necesario para explicar que este film fue realizado con esfuerzo y poco presupuesto, pero que desde su inicio procuró  que las imágenes hablaran por sí mismas. “Este no es un cine comercial ni de acción. Sabemos que el cine tiene que ser entretenido; dejo en sus manos la reflexión sobre Flores en el desierto”. El sur ostenta imágenes únicas, lejanas, que la memoria no puede olvidar.  Puerto …

Leer más