Hernán Lombardi y la inauguración de la muestra San Petesburgo. La ciudad de las noches blancas

«San Petesburgo» La ciudad de las noches blancas se inauguró en la Casa de la Cultura

El Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, inauguró en el patio de la Casa de la Cultura, el acto de inauguración de la muestra fotográfica San Petersburgo. La ciudad de las noches blancas, de los fotógrafos rusos Dmitry Timofeev y Sergey Bogomiako. “Es un gran honor para la Ciudad de Buenos Aires recibir esta espléndida muestra fotográfica que contribuye a profundizar las relaciones entre ambas ciudades a través de las actividades culturales.” –dijo Lombardi. Se encontraban presentes también la Subsecretaria de Patrimonio Cultural, María Victoria Alcaraz; el Presidente de la Asamblea Legislativa de San Petersburgo, Viacheslav S. Makarov, y el Embajador de la Federación de Rusia, Víctor V. Koronelli. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 25 de marzo y podrá visitarse con entrada gratuita de lunes a domingo …

Leer más

El Parque Nacional de Iguazú, cumplió 74 años

El Parque Nacional de Iguazú fue la segunda unidad creada en Brasil, en 1939, por el entonces presidente, Getúlio Vargas; y fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1986. En 2012, la Unidad de Conservación, donde están las Cataratas de Iguazú, recibió a un público récord de más de 1,5 millón de personas. El Parque Nacional de Iguazú, situado en la localidad brasileña de Foz de Iguazú, cumplió 74 años de creación. La conmemoración fue realizada el 10 de enero de 2013 en el Centro de Visitantes con la inauguración del auditorio, espectáculos culturales, instalación de la placa New Seven Wonder y corte de la tradicional de torta de cumpleaños. El presidente del ICMBio (Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad), Roberto Vizentin, concurrió …

Leer más

(de izq. a derecha) Carlos Tarquini; Nello Tarquini (Padre); Alicia Cabrera Brashi, Guillermo Tarquini

La Virgen Stella Maris, Patrona del mar

La imagen de la Virgen de Stella Maris es una obra ambiental del arte sacro contemporáneo realizada en mármol de Carrara e inaugurada el 20 de febrero de 2009, el día del cumpleaños de Santa Clara del Mar, en el Partido de Mar Chiquita. Entrevista a Alicia Cabrera-Braschi, creadora de la obra que imaginó y culminó en un acto de fe y voluntad. La Virgen Niña la acompañó en momentos de soledad y decidió transmitir, a través del arte, su espiritualidad y agradecimiento. —¿Cuál es la historia de la Virgen Stella Maris? —Tengo una experiencia de fe y de agradecimiento con la Virgen Stella Maris. Su nombre, de origen latino, significa “Estrella de Mar” y ha sido difundido en la costa de Mar del Plata gracias a la llegada de …

Leer más

La Editorial de la Cultura Urbana se lanzará en la Universidad Notarial Argentina

La Editorial de la Cultura Urbana será un nuevo espacio para la difusión de la cultura nacional considerada en su más amplio significado. Todos los aspectos de la misma serán tratados sucesivamente en los libros que se editen, en especial los que hacen al fomento de la educación pública, la identidad argentina y el ejercicio pleno de la vida ciudadana. Editorial de la Cultural Urbana es un nuevo sello creado por el Foro Argentino de Cultura Urbana, institución que desarrolla y promueve actividades de investigación, análisis y divulgación de las expresiones culturales y su relación con la historia sociopolítica del país. El lanzamiento de la Editorial de la Cultura Urbana, se realizará el miércoles 21 de septiembre a las 19 hs en la sede de la Universidad Notarial Argentina, ubicada …

Leer más

Balance Cero enseña a los chicos a cuidar el medioambiente

La propuesta medioambiental, colaborativa y digital llegó a 18 localidades del interior provincial, y 200 mil nuevas especies capturan gases nocivos a lo largo de la provincia, al tiempo que regalan aire puro. “Balance Cero tuvo un exitoso 2010”, aseveró Victoria Marini, jefa del programa Mecanismo Desarrollo Limpio (MDL), al hacer un recontó de lo que fueron las actividades de esa iniciativa de la Universidad de La Punta el año pasado. Las cifras confirman esa expresión. Esta propuesta se desarrolla con la idea de estimular el compromiso de los chicos con el medioambiente. Para cumplir ese propósito, alumnos de escuelas del modelo uno a uno puntano, Todos los Chicos en la Red, utilizan la aplicación “Casa Eficiente”, del sitio web “Ambiente” (www.ambiente.edu.ar). Con la ayuda de esta herramienta, los chicos …

Leer más

San Juan en la Feria Internacional de Turismo

San Juan fue una de las provincias argentinas de la región de Cuyo que atrajo a los visitantes de la Feria Internacional de Turismo 2010, que convocó a miles de personas. Los dos espacios destinados a ofrecer la propuesta turística se encontraron en el Pabellón Nacional. Aquí se anunció la esperada Fiesta Nacional del Sol, la Cabalgata a la Difunta Correa, el Cruce Sanmartiniano y la Ruta del Vino. En el Pabellón Internacional, se contó la historia del Parque Triásico de Ischigualasto, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. La belleza acompañó las jornadas y la Reina Nacional del Sol, Macarena Guerrero, cautivó con su juventud, junto a un grupo de promotoras que invitaron a los visitantes a llegar a los stands. El ministro de Turismo, Enrique Meyer, …

Leer más