Epicentro Albardón, una conmemoración del terremoto ocurrido en San Juan en 1944

Entrevista al Arq. Jorge Martín, Director de Patrimonio Cultural de la provincia de San Juan, quien formó parte del acto realizado en la localidad de Albardón, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, a raíz de un nuevo aniversario del terremoto de 1944. Este emotivo homenaje, realizado el 15 de enero de 2021, contó con la presencia del Arq. Jorge Palmero, intendente de Albardón, Javier Reino, director del Archivo General de la Provincia, Laura Montero, subdirectora del Archivo, Belen Montilla, directora de Turismo y Cultura de Albardón  y Carlos Campodónico, director del Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco. A setenta y siete años del hecho que dejó devastada la provincia, se inauguró una muestra fotográfica y documental que revela cómo el pueblo fue sacudido desde sus entrañas y debió reconstruirse —con la solidaridad como pilar …

Leer más

El 75º Aniversario del Terremoto de 1944 en San Juan en una Muestra histórica para la provincia

La memoria a veces necesita ayuda para recordar, y esa es la intención de la Muestra Documental, Fotográfica y Audiovisual que el Archivo General de la Provincia de San Juan ideó para el 75º Aniversario del Terremoto de San Juan, una muestra que se inaugurará el próximo 11 de julio de 2019 en el foyer sur del Auditorio Ing. Juan Victoria y que se podrá visitar durante tres semanas —hasta el día 31— de 9 a 14 y de 15 a 21 horas.

Conocer la cultura de Japón

El Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón, ha organizado actividades para toda la familia, destinadas al conocimiento de la cultura del pueblo japonés. Para los más chicos Desde el 31 de enero al 3 de febrero, los chicos disfrutarán de juegos, canciones, danzas y manualidades. Las vacaciones son un espacio para acercarlos y que conozcan un país lejano y diferente, con muchas curiosidades. Las actividades estarán guiadas por profesores de lengua japonesa, Origami y danza; además de voluntarios japoneses expertos en cultura japonesa, pertenecientes a JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón). Cine en el Microcine El segundo y cuarto miércoles de cada mes continúa el ciclo de cine japonés de largometraje a las 16.00. Entrada libre y gratuita. Programa: Miércoles 25 de enero. Se proyectará: El …

Leer más