El “Seminario para Taquígrafos” se realizará en el Instituto Eduardo Mallea

La Asociación Argentina de Taquígrafos Parlamentarios y el Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea, invitan al “Seminario para Taquígrafos”, pautas para una correcta transcripción. En el mismo se desarrollarán los siguientes temas: Normativa de la lengua Estrategias para la redacción En el Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea se dictan carreras y cursos oficiales, en la modalidad presencial y a distancia, que capacitan de forma indirecta al taquígrafo; entre los cursos: Técnicas para la corrección, Técnicas para la redacción, Oratoria, Ceremonial y Protocolo, etc. Dentro de las carreras: la Tecnicatura Superior en Corrección de Textos y la de Redacción de Textos. La taquigrafía, como la estenotipia, es una de las profesiones más nobles y necesarias con que cuenta la historia política e institucional de un país, dado que estos profesionales …

Leer más

La Mg. Lina Mundet, rectora del Instituto Mallea, disertó en las XXIV Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

Entrevista a la Mg. Lina Mundet, rectora del Instituto Mallea, con motivo de su participación en las XXIV Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria organizadas por la AATP–Asociación Argentina de Taquígrafos Parlamentarios– que es la entidad que nuclea a todos los taquígrafos que desarrollan su actividad en los diferentes parlamentos de la República Argentina. -¿Cómo nació la declaración del Día del Taquígrafo? ¿Fue en nuestro país?  El 16 de noviembre de 1946 se declara el «Día del Taquígrafo Parlamentario» en la Argentina, instituido con motivo de la creación de la Asociación Argentina de Taquígrafos Parlamentarios (AATP). Paralelamente, el 13 de noviembre es el «Día del Taquígrafo». -¿Quién organizó las XXIV Jornadas Argentinas de Taquigrafía y dónde se llevaron a cabo?  Las XXIV Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria fueron organizadas por la …

Leer más