Verano para los más chicos

Verano en la Ciudad de Buenos Aires

Más de 100 actividades gratuitas y muchos museos para recorrer en enero y febrero. Desde el Museo Nacional de Bellas Artes hasta el Centro Cultural Recoleta,  pasando por el MAMBA o el Malba, los museos de Buenos Aires son excelentes alternativas  para visitar de vacaciones en la Ciudad. A partir de mediados de enero se sumó el programa de actividades ”Verano en la Ciudad” del Ministerio de Cultura porteño que reúne más de 100 propuestas-cine, teatro, recitales, poesía y tango- para chicos y grandes en los distintos barrios porteños. Tanto porteños como turistas encontrarán muestras de alto nivel en la Ciudad de Buenos Aires e historias alternativas para descubrir museos que ofrecen más que sus colecciones: «La tradición del arte. Italia en la colección del MNBA, 1860-1945», la muestra del …

Leer más

Marita Tuero y Tiempo de ilusiones

Entrevista a Marita Tuero. La bailarina y cantante de coplas españolas es hija de una madre gallega y un padre asturiano. De niña escuchaba las canciones que hoy canta a un público que la aplaude en cada presentación. Marita Tuero cuenta que quiere devolverle a su público tanto cariño y respeto. El flamenco tiene un poco de todo. La melancolía y la soledad se expresan en sus bailes y lo alegre, en las rumbas. —¿Dónde presentaste el último espectáculo Tiempo de ilusiones? —Fue en el mes de agosto en el Teatro El Ateneo. Pusimos el arte y la cultura hispana en un show de canto y baile, sostenido por un magnífico vestuario, que se extendió por más de dos horas. El espectáculo fue creado en base al nuevo CD que …

Leer más

Los Bandoleiros y la música flamenca al estilo de los Gipsy Kings

Rumba Flamenca, que se fusiona con el pop y el rock, es el estilo español de música que eligieron Los Bandoleiros para desplegar toda la pasión y el fuego gitanos. El grupo está formado por tres integrantes que comenzaron, allá por los años 90, emulando a los Gypsy Kings y lograron así una combinación de la sangre y la fuerza europeas y latinas. El nombre fue apadrinado por el genial Charly García, quien los invitó a tocar con él en Valeria del Mar cuando venía de una playa cercana. El maestro del rock nacional gustaba de sentarse y escuchar la música bandoleira en la playa. —¿Quieren tocar muchachos? —preguntó. —¿Con qué sonido? —preguntaron. —¡Con el mío! «Charly tocaba en lugares cerrados y le decía “bardo” a todo. Jugando con las …

Leer más

La Editorial de la Cultura Urbana se lanzará en la Universidad Notarial Argentina

La Editorial de la Cultura Urbana será un nuevo espacio para la difusión de la cultura nacional considerada en su más amplio significado. Todos los aspectos de la misma serán tratados sucesivamente en los libros que se editen, en especial los que hacen al fomento de la educación pública, la identidad argentina y el ejercicio pleno de la vida ciudadana. Editorial de la Cultural Urbana es un nuevo sello creado por el Foro Argentino de Cultura Urbana, institución que desarrolla y promueve actividades de investigación, análisis y divulgación de las expresiones culturales y su relación con la historia sociopolítica del país. El lanzamiento de la Editorial de la Cultura Urbana, se realizará el miércoles 21 de septiembre a las 19 hs en la sede de la Universidad Notarial Argentina, ubicada …

Leer más

Tango, festival y mundial de tango en Buenos Aires

Agosto. Mes del Tango. La primera Gran Milonga cerró la jornada inaugural con 4000 personas en el Centro Municipal de Exposiciones. La programación ininterrumpida durante 15 días reunirá a 500 artistas y más de 150 espectáculos que invitan a porteños y turistas a disfrutarlo. Nuevos operadores y agentes de viajes sumaron a sus paquetes este evento internacional de características únicas en el mundo que tendrá lugar entre el 16 y el 30 de agosto con una amplia programación que incluye conciertos, espectáculos danza, milongas y fiestas, clases de baile, proyección de cine documental, encuentros y conferencias, una feria de productos y el Mundial de Tango en sus dos categorías: tango escenario y tango salón. Amelita Baltra, Horacio Molina, Horacio Ferrer, Lidia Borda, Omar Molo, la orquesta Salgan, Rubén Rada & …

Leer más

Susana Delgado - Ensimismados 2002

Tango, la sonrisa de Carlos Gardel y Milonguita.

Tango es la muestra que Susana Delgado, la artista mendocina experta en grabado, expuso en el Foyer del Auditorio de la UOCRA, en Almagro. Dicen de mí, Milonguita, Fumando espero, Rojo Tango, En la pista son algunos de los títulos que forman parte de la obra. Entrevista a Susana Delgado, a cargo del Departamento de Cultura de Casa de Mendoza. —¿Dónde naciste? —Nací en Godoy Cruz, provincia de Mendoza, como mi padre. Hace muchos años vine a la ciudad de Buenos Aires, donde nació mi madre, y me atrajo como un imán. Viajé por unos meses porque quería perfeccionarme con maestros y me quedé, pero nunca me desvinculé de Mendoza. Tengo lazos que me llevan y me traen. —¿Qué lazos se formaron y le dieron forma a tu obra? —Recientemente, …

Leer más