“Homenaje al Bandoneón”; el espectáculo dedicado al tango se presentará en el Teatro del Bicentenario

“Homenaje al Bandoneón” es un homenaje al tango a través de la emotiva música para bandoneón solo, de la mano de Juan José Olguín. El público disfrutará de piezas tales como: “Ché Bandoneón”, «La última curda» y “Adiós Nonino” en un espectáculo que se realizará en el Teatro del Bicentenario, el sábado 31 de julio de 2021, a las 18.00 y 20.00 horas.

El Espacio Cultural Sigen homenajeará a Hermegildo Sábat

La muestra incluye alrededor de 70 obras de las diferentes áreas plásticas donde Hermegildo Sábat desarrolló su sólida carrera en los cincuenta años que vivió en Buenos Aires, desde que arribó en el Vapor de la Carrera desde su Montevideo natal. Un espacio incluye algunos de sus trabajos de ilustración sobre textos propios o de grandes escritores, como Julio Cortázar. Aquí también podremos apreciar grafitos y acuarelas ligadas a sus grandes pasiones musicales: el tango y el jazz. Además se exponen los trabajos de periodismo gráfico, con obras que realizó primeramente para el periódico La Opinión y desde 1973 para Clarín, que son una crónica de los avatares políticos y sociales del país y del mundo en el último medio siglo. Aquí hay sectores dedicados a los presidentes, a los ministros de Economía, a los líderes mundiales, a los políticos y …

Leer más

La Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan de Dios Filiberto» en el CCK

La Dirección Nacional de Organismos Estables del Ministerio de Cultura de la Nación, presenta un concierto mixto de folklore y tango contemporáneo a cargo de la Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan de Dios Filiberto» (1948 / 2018 – 70° aniversario). El 23 de marzo de 2018, a las 20.00 en la Sala Sinfónica del CCK, la orquesta actuará bajo la dirección de Luis Gorelik y contará con la participación como grupo invitado de Diego Schissi Quinteto. Director: Luis Gorelik Grupo invitado: Diego Schissi quinteto: Diego Schissi (piano y composición), Guillermo Rubino (violín), Santiago Segret (bandoneón), Ismael Grossman (guitarra), Juan Pablo Navarro (contrabajo).                             Programa: – C. Leguizamón / M. J. Castilla (arreglos de Gustavo Spatocco): La Arenosa – R. Camota (arreglos de Gustavo Spatocco): Grito Santiagueño – C. Leguizamón / M. …

Leer más

Bar Sur

El corazón de San Telmo late al compás de la noche de Bar Sur

Atractiva y coqueta, seduce a turistas que esperan llevarse para siempre el recuerdo de una increíble noche de tango. San Telmo, lugar elegido por los amantes del tango. San Telmo, el barrio más histórico de la ciudad. Bar Sur, ubicado en el corazón del barrio porteño, revaloriza al tango desde su esencia y recibe a miles de turistas que anhelan llevarse para siempre el espíritu de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires. En este coqueto lugar que mantiene el estilo que su creador, Ricardo Montesino, proyectara hace cuarenta años; la música convoca y la danza, la prosa o la poesía comienzan a tomar cuerpo en la expresión de cada uno de los artistas. «¡Bienvenidos!», dijo el presentador, y las miradas atentas de hombres y mujeres se detuvieron para …

Leer más

La Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” actuará en el CCK

El Ciclo de artistas latinoamericanos de la Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan de Dios Filiberto» concluirá su actuación en agosto-2017. El 11 de agosto de 2017 a las 20hs, en el Centro Cultural Kirchner, será la quinta fecha del ciclo, al que se sumará el uruguayo Leo Masliah músico, actor, dramaturgo, director teatral y escritor. Además habrá un concierto de Tango en el Amijai, el 30 de agosto de 2017 a las 20hs. La Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” Ciclo de artistas latinoamericanos está bajo la dirección de Luis Gorelik. Las entradas son gratuitas y podrán ser retiradas en el CCK desde el martes previo al concierto. También se podrán reservar a través de la página www.cck.gob.ar. Dirección: Sarmiento 151, C.A.B.A

«Nostalgias» se expone en el Museo de Arte Armando Molina Rosa en Córdoba

La exposición individual de Rosa Cecconello presentará imágenes de que parten de una minuciosa recopilación de obras propias, fotos, artículos, comentarios, letras de canciones y vistas urbanas relacionadas con el tango. Así crea collages de fotocopias, que generan múltiples posibilidades de construcción de imágenes: detalles, rescate de texturas microscópicas, huellas, grafismo, técnicas mixtas y pasteles. Mediante programas de diseño asistidos por computadora y fotocopias obtiene novedosos recortes, sus obras se plasman en sorprendentes imágenes digitales impresas en cuero ecológico. “Estas imágenes evocan un pasado nostálgicos. Una mirada particular sobre la tradición, la música popular y la poética del tango. Aparecen sugeridos paisajes melancólicos, calles lejanas y empedradas, que remiten a los típicos conventillos de la Boca, llenos de fuertes contrastes cromáticos. Paulatinamente se detiene a mostrarnos detalles como: antiguos faroles …

Leer más