(izq.a derecha) Jorge Coscia, secretario de Cultura de la Nación, y Cecilia Luberriaga, Ministro de Turismo y las Culturas de San Luis

Jorge Coscia, destacó el rol de San Luis en materia de políticas culturales.

El secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, se reunió con la Ministro de Turismo y las Culturas de San Luis, Cecilia Luberriaga. San Luis ocupa un lugar relevante como generadora de iniciativas culturales de alto impacto y significatividad. La reunión se realizó en la Secretaria de Cultura en Buenos Aires. Luberriaga asistió a la reunión con el jefe del Programa de las Culturas, Daniel Algarbe y el jefe del Subprograma Gestión Cultural, Gustavo Romero Borri, el jueves 19 de enero. Jorge Coscia estuvo acompañado por integrantes de su equipo, los funcionarios Alejandra Blanco, jefa de Gabinete de la Secretaría; José Luis Castiñeira de Dios, director Nacional de Artes y Alberto Petrica, director Nacional de Patrimonio y Museos. El encuentro entre los funcionarios nacionales y provinciales se extendió a …

Leer más

El Legado. La muestra fotográfica se expuso en Terrazas del Portezuelo

Entrevista a Héctor Videla, fotógrafo del Gobierno de la Provincia de San Luis. El artista realizó una exposición de 300 fotografías junto con sus colegas Marcelo Larceda, Cristian Sebastián Bastias Marino y Víctor Hugo Castro que muestran a una provincia que avanzó día a día. Momentos históricos fueron registrados por su cámara. —¿Cómo se llamó la muestra que presentó en Terrazas del Portezuelo? —El Legado. Es una herencia, una muestra fotográfica que mostró la obra realizada por el doctor Alberto Rodríguez Saá, ex gobernador de San Luis. Fueron momentos elegidos como homenaje a un trabajo del que fui testigo con mi cámara. Son momentos que guardaremos para siempre. El Legado deja abierta una puerta a los caminos del futuro en materia de evolución como sociedad y pueblo de San Luis. …

Leer más

San Luis está de moda en la FIT

La Feria -Internacional de Turismo (FIT) es considerada una de las seis más importantes del mundo. En esta vidriera, se dieron cita los mayoristas, los tour operadores, las compañías de transporte, de hotelería, de empresas de tecnología y las firmas especializadas en turismo de segmentos, Convention & Visitors Bureau y medios de comunicación de más de medio centenar de países y de las provincias argentinas, además de un público dispuesto a disfrutar de la originalidad de cada uno de los stands. La provincia de San Luis participó con un espacio de 270 metros cuadrados en el cual los sectores público y privado trabajaron y promovieron las actividades turísticas, culturales y deportivas de la provincia. El jefe del Programa Turismo, Javier Pedernera, fue el encargado de anunciar el cronograma de shows …

Leer más

La titular del Programa San Luis Libro, Lic. Adriana Ortiz Suárez, junto a la Ministro de Inclusión Social y Desarrollo Humano, Gladys Baylac y la coordinadora del Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte, Lic. María Celia Sánchez.

“San Luis desde el Primer Grito de Libertad Tomo I”

El acto de presentación del libro “San Luis desde el Primer Grito de Libertad Tomo I”, presenta el trabajo de los autores Juan Patricio Avaca, Teresa Fernández Bengoechea, Ezequiel Gutiérrez Plumier, Graciela Santamaría y Gracias Savickas, correspondiente al concurso del Bicentenario. El acto, se realizó en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo y fue encabezado por la titular del Programa San Luis Libro, licenciada Adriana Ortiz Suárez, junto a la Ministro de Inclusión Social y Desarrollo Humano, Gladys Baylac y la coordinadora del Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte, Lic. María Celia Sánchez. La actividad comenzó con un minuto de silencio en homenaje a Edmundo Tello Cornejo. La titular del Programa San Luis Libro, destacó su trayectoria y trabajos de investigación, “una persona que colaboró mucho y …

Leer más

En San Luis se plantan nueve árboles por cada habitante

Desde el 2008 a la fecha, en la provincia de San Luis se han plantado 4.017.670 árboles en toda la geografía provincial, lo que equivale a nueve árboles por cada habitante. La ministro de Medio Ambiente, Daiana Hissa dijo que la cifra cobra mayor relevancia si se considera que la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que sería lo más conveniente contar en cualquier lugar del mundo con un árbol cada tres habitantes. San Luis ha superado ampliamente ese indicador, en un claro resultado de las políticas de forestación, enmarcadas en el cuidado del Medio Ambiente. Prensa Ministerio de Medio Ambiente de la provincia de San Luis

Las “Estampillas San Luis” y la cultura del ahorro

La Ley de Promoción de la Cultura del ahorro en estampillas y Desarrollo de la Actividad Filatélica tiene por objetivo inculcar en los habitantes puntanos la educación del ahorro a través de la compra de estampillas no postales que emitirá  el Estado provincial. El gobernador de San Luis, doctor Alberto Rodríguez Saá, participó en Terrazas del Portezuelo del acto de lanzamiento de las Estampillas San Luis y de la Inauguración de la Muestra Nacional de Filatelia. Satisfecho ante los resultados que generó este nuevo proyecto del Gobierno de San Luis, Rodríguez Saá, recordó el sentido y la importancia de la cultura del ahorro tanto en grandes como en chicos y aclaró  que no es una estampilla postal. Luego de hacer un recorrido por la historia de la actividad filatélica en Argentina, cerró  su discurso …

Leer más