La Pampa tuvo gran ocupación hotelera en las vacaciones de invierno

Terminaron las vacaciones de invierno y las actividades escolares comenzaron en la provincia de La Pampa. Desde la Secretaría de Turismo se realizó un balance positivo que arroja un gran movimiento turístico e incremento económico importantes. Las localidades referentes tanto del sector público y también del privado de localidades son: General Acha, Rancúl, Realicó, Eduardo Castex, Bernardo Larroudé, Doblas, Guatraché, Santa Rosa, entre otros. La procedencia de los turistas en este período, fue mayoritariamente nacional. Entre las provincias que aportaron un gran número de visitantes fueron Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Córdoba, Santa Fe y Jujuy. De manera generalizada, las consultas realizadas en Mesa de Informes de la Secretaría de Turismo, fueron por alojamiento; restaurantes; lugares y actividades turísticas para realizar como Parque Luro y, en menor medida, estancias, termas …

Leer más

La 45.ª Edición del Festival Nacional de Doma y Folklore se realizó en Intendente Alvear

Entrevista a Andrea Keen, directora en PR & PRESS Public Relations & Press Consultant Social Media Strategy. Andrea Keen tuvo a su cargo la gestión de prensa, relaciones públicas y social media en la 45.ª Edición del Festival Nacional de Doma y Folklore realizada en Intendente Alvear. La Comisión Directiva del Club Ferrocarril Oeste organizó el evento que creó el interés y la concurrencia del público que disfrutó de las noches de música, jineteada y actividades culturales. —¿Qué experiencia te dejo la organización del Festival, realizado en febrero de 2012? —El Festival me dejó un gran aprendizaje, que siempre se observa después de haber pasado cierto tiempo. Nuestra agencia, PR & PRESS Public Relations & Press Consultant. Social Media Strategy, se centró en tres ejes de trabajo: el primero fue …

Leer más

La Pampa Central

La Pampa Central es el libro escrito por Carlos D. Heguy

La «Pampa Central» es el libro escrito por Carlos D. Heguy. En sus páginas relata lo ocurrido en lo que denomina “La Pampa Central” durante la colonización y la ocupación efectiva de la tierra por el hombre blanco en los comienzos del siglo XIX hasta nuestros días. La “Pampa Central” abarca el oeste de la provincia de Buenos Aires y el territorio de la actual provincia de La Pampa. El libro describe como se construyó una nación desde el desierto donde nada había hasta constituirse en una patria para el mundo donde todo era posible transformándola en el «milagro argentino». En momentos en que se pretende desvalorizar esa gran gesta y se degradan los instrumentos que hicieron realidad un sueño, libros como éste constituyen un acicate para quiénes sienten dentro …

Leer más

Jineteada

El Festival de Doma y Folklore de Intendente Alvear batió record de público

En la noche del sábado 2 de febrero de 2013, se cerró la 45º Edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Intendente Alvear, en La Pampa, con una impresionante cantidad de gente. El público concurrió a la convocatoria y disfrutó de una semana de atracciones y shows. El campo de doma lució tribunas colmadas de asistentes que admiraron la destreza de los jinetes pampeanos clasificados para la próxima Edición de Jesús María. Los participantes son: En Bastos: Tato Ramos; en Clina: Leo Gigena y en Grupa: Lucas Bustamante. En tanto la Reina de la Tradición 2013 fue Aldana De Santiago, quien concursó en representación del “Ecoparque”. Karla Comoglio, lo hizo por «Casa de los Abuelos”, y fue elegida Primera Princesa por el Alvear Foot Ball Club y Natali …

Leer más

La "Autopista por la Paz del Mundo" se inauguró en Villa Mercedes, San Luis

La autopista de 256 kilómetros de longitud, que une la ciudad de Villa Mercedes con la localidad de Arizona y la provincia de La Pampa, representa el 15% del total de todas las autopistas de Argentina. La misma, sumada al resto de las obras viales de San Luis, arroja un porcentaje superior al 40% de autopistas del país. A partir de esta inauguración, la provincia puntana supera los 800 kilómetros de redes viales de estas características y se ubica a la vanguardia a nivel nacional y es reconocida a nivel mundial. En un multitudinario acto, el doctor Alberto Rodríguez Saá, cortó la tradicional cinta inaugural en el ingreso a la localidad de Arizona. Fue acompañado por los embajadores integrantes de la Organización Mundial por la Paz, funcionarios de su gabinete, …

Leer más