[Boletín Güemesiano] Nº 125

Esta edición contiene las palabras que le dedicara el Capellán Mayor de Gendarmería Nacional al General Martín Miguel de Guemes en el reciente aniversario de su paso a la gloria en un texto de un historiador jujeño que reseña los sucesos de abril a junio de 1821. I.              Invocación religiosa en el aniversario de la muerte del general Güemes En oportunidad de recordarse el 189º aniversario del fallecimiento del Gral. Güemes ante su Monumento en Buenos Aires, el Pbro. Rubén Darío Bonacina, Capellán Mayor de Gendarmería Nacional, expresó: “Señor y Padre de las Misericordias, que riges los destinos de los Hombres y de los Pueblos, Padre Providente que atiendes a los que invocan tu Santísimo Nombre; celebrando el Bicentenario de la Revolución de Mayo, recibe nuestras súplica confiada por nuestra …

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nº 124

El Boletín Güemesiano Digital fue recientemente declarado de interés en Chubut. Dicha declaración gratifica y fortalece el objetivo de difundir y homenajear permanentemente al Grl. Martín Miguel de Güemes y a Salta, Provincia a la que Juan Martín de Pueyrredón llamara “Patria de héroes”. En su memoria se incluye en la presente edición el discurso pronunciado en Salta el 17 de Junio; un Bando de Pueyrredon, un parte de batalla, la agenda y novedades Güemesianas. Desarrollo I.   Discurso En Homenaje Al General Martin Miguel De Güemes El 17 de Junio se concretó al pie del Monumento al General Güemes, en Salta, un multitudinario homenaje. En la oportunidad el Pdte. de la Agrupación Tradicionalista Salteña “Gauchos de Güemes”, Ing. Carlos Diez San Millán, expresó: “Hoy, estamos acá para recordar y hacer …

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nro. 121

En los primeros días de Abril se registró un suceso histórico de gran magnitud en San Salvador de Jujuy: su Catedral recibió una urna que simbólicamente contenía los restos del Cnel. My Juan José Fernández Campero. El hecho movilizó a la prensa, generando gran interés. En la presente edición se transcribe una nota publicada en un Diario de la Provincia de Salta con una opinión al respecto. Seguidamente y como consecuencia de la confraternidad que une a argentinos y bolivianos, se transcribe el resumen de una Ponencia presentada en el Encuentro Binacional de Historiadores realizado en Tarija y las reflexiones en torno al Bicentenario del Cónsul Argentino en Cochabamba. Para finalizar, se presenta la Agenda Güemesiana desarrollada en el mes de Abril, el correo de lectores y palabras de agradecimiento …

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nº 115 Noviembre de 2009

En noviembre de 1810 se registró en lo que es hoy territorio boliviano el único triunfo de las armas patriotas en el intento de recuperar el Alto Perú. La presente edición está destinada a recordar ése triunfo –Suipacha- y a honrar a su principal protagonista, el Gral. Martín Güemes.
Para ello se exponen los principales aspectos de dicho suceso y sus consecuencias. Se describe luego la instancia final de la Olimpíada del Conocimiento que éste año trató la vida, obra y personalidad del héroe. Finalmente se incluye la Agenda Güemesiana.

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nº 114 Octubre de 2009

A lo largo de la difusión que se realiza sobre la relación entre los generales José de San Martín y Martín Miguel de Güemes en torno al denominado Plan Continental, se aprecia que este es uno de los aspectos menos conocido.

En la presente edición se incluye un artículo sobre Metán (hoy Sur de la Provincia de Salta) en la lucha por la Independencia; el fracaso de una negociación en Perú luego del desembarco de San Martín y de cómo las noticias de esta campaña llegaban a Chile y a la Argentina. Luego se expone sobre la situación actual del Monumento al Grl. Güemes en Buenos Aires, un breve homenaje a quien lo hizo posible, finalizando con el correo de lectores y la agenda Güemesiana.

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nº 112 Agosto de 2009

Numerosos lectores han manifestado su rechazo al menoscabo que padece el Gral. Martín Miguel de Güemes. Motivado por las tergiversaciones expuestas en ediciones anteriores del Boletín Güemesiano Digital, el Lic. Jorge Sáenz redactó un artículo sobre términos de significado ambiguo que distorsionan nuestra historia. En el mismo marco el Lic. David Slodky escribió sobre errores difundidos por un canal de televisión sobre el prócer. Ambos constituyen importantes aportes a los objetivos con los que se realiza la presente edición. CONTENIDOI.    LAS GUERRILLAS DEL CAUDILLO GUEMES, por el Lic. Jorge SáenzII.    GRAVES ERRORES SOBRE GUEMES, por el Lic. David SlodkyIII.    CORREO DE LECTORESIV.    LA GESTA GUEMESIANA EN RIO TURBIO, PROVINCIA DE SANTA CRUZV.    AGENDA GUEMESIANA JULIO DE 2009VI.    PALABRAS FINALES DESARROLLO I.    LAS GUERRILLAS DEL CAUDILLO GÜEMESUna grave y perjudicial distorsión …

Leer más