La Música de Todos es un programa de la Secretaría de Cultura de la Nación

La Música de Todos se ejecuta a través de la Dirección Nacional de Artes en las provincias argentinas. Se orienta a poner a los niños, jóvenes y adultos en contacto e interacción con expresiones culturales características del país. El programa abarca, además de la música; la danza, la lengua, mitos y leyendas, fiestas populares, comidas típicas, hábitos sociales, abordados con un enfoque reflexivo y crítico. En la Provincia del Neuquén, el programa se implementa desde sus inicios, es decir desde el año 2004. En una primera etapa se convocó especialistas en distintas áreas de las culturas criollas y de los pueblos originarios, que tuvieron a su cargo la definición de los contenidos conceptuales. En una etapa siguiente se conformó un equipo de talleristas, artistas y animadores culturales, residentes en la …

Leer más

La Fiesta Nacional del Sol y «Sarmiento: un hombre y sus mundos»

Recostada sobre la Cordillera de los Andes, San Juan tiene la rara particularidad de contar con más de 300 días soleados al año. En honor a ese sol que enciende gran parte de la vida productiva, cultural y turística de la provincia, los sanjuaninos crearon en 1972 la Fiesta Nacional del Sol.   La celebración logró insertarse entre las fiestas populares más importantes del país y desde 2007, se ha posicionado como un espectáculo integral de nivel internacional. A lo largo de cinco días, el trabajo, el tesón, la generosidad y el corazón de los sanjuaninos se manifiestan en todas las actividades. En cada una de sus expresiones, el próximo capítulo de la celebración tendrá como eje temático el Bicentenario del natalicio del prócer sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento, con un despliegue de variados …

Leer más

La Fiesta del Puestero de Junín de los Andes ya es Nacional

El Ministerio de Turismo de la Nación declara el tradicional evento “Fiesta Nacional” y establece que la comuna y el centro tradicionalista Huiliches asumirán, como hasta ahora, la total responsabilidad por la organización del festejo que se realiza entre el 11 y el 15 de febrero de cada año. “Por fin lo conseguimos, luego de cuatro años de presentaciones y solicitudes, por fin podemos decirles a los pobladores de Junín que la importancia de mantener las tradiciones tiene reconocimiento nacional, ya que a partir de esta declaración será incluida en el calendario nacional de fiestas populares con todos los beneficios que esto significa en términos de difusión y convocatoria”, dijo la diputada de la Nación Alicia Comelli. “En nuestras tierras estos eventos populares son muy importantes así que estamos convencidos …

Leer más