Martín Buraglia y el filósofo Dario Sztajnszrajber en el Centro de Convenciones

Entrevista a Martín Buraglia, presidente ejecutivo del EMCONTUR

Concordia, lo especial es bien visible a los ojos: Caminos Culturales recorrió Concepción del Uruguay y entrevistó a Martín Buraglia, quien describió su tarea como presidente del EMCOTUR, y detalló los atractivos turísticos de la ciudad de Concordia, que crece día a día luciendo la esencia de su pueblo. – ¿Qué es el EMCONTUR? – Es el Ente Mixto Concordiense de Turismo de la ciudad de Concordia, que funciona como organismo autárquico de la Administración Pública Municipal. Entre sus principales objetivos, está el de incrementar la actividad turística en Concordia, creando las políticas de concientización, capacitación e inversión necesarias para potenciar los atractivos del lugar. – Si usted fuera guía turístico, ¿cómo armaría un circuito atractivo para el visitante? – En materia turística tenemos una gran diversidad de actividades, que …

Leer más

Termas de Concepción de Entre Ríos - Créd. Caminos Culturales

Mágicas por naturaleza, las Termas de Concepción brindan recreación, confort y paz

Entrevista a Walter Magri, gerente de Termas de Concepción de Entre Ríos, quien recibió a Caminos Culturales en el complejo cuyas instalaciones son de primer nivel. Aquí se encuentra una alternativa a la oferta turística con la que cuenta la ciudad. En este paraíso, el susurro de la brisa se impone al ruido de cualquier ciudad. Aquí la tranquilidad y la belleza de los espacios naturales suman al confort, bienestar y seguridad. El lugar fue pensado para recibir a turistas exigentes que admiran la pasividad de un lago artificial ubicado en medio de 30 hectáreas de naturaleza. –¿Dónde están ubicadas las Termas de Concepción? –Termas Concepción es un complejo que está a la vera de la ruta 14, en el km 129, muy cerca de la ciudad de Concepción del …

Leer más

Termas San José

Entrevista a Adrián Fuertes, ministro de Turismo de la provincia de Entre Ríos

El Ministerio de Turismo de Entre Ríos organizó un FamPress que contó con la presencia de periodistas especializados en turismo y cultura. El grupo visitó los principales atractivos de la provincia, guiados por la licenciada Claudia Pagnotta. Caminos Culturales vivió, descubrió y disfrutó de la experiencia Entre Ríos que culminó en Concepción del Uruguay con la despedida de Adrián Federico Fuertes, ministro de Turismo de Entre Ríos, quien agradeció a los medios y les dijo ¡hasta pronto! –¿Qué expectativas de difusión tiene luego de la llegada del grupo de medios   invitado por el Ministerio de Turismo?  –Es muy importante para nosotros recibir a este grupo de medios que llegó para disfrutar no solo de las bondades de nuestros complejos termales, sino de la oferta cultural y turística de Federación, San …

Leer más

Patio del Parral

El Patio del Parral es el segundo de los dos grandes ambientes del Palacio San José

La casa del General  Justo José de Urquiza comenzó a construirse en 1848 como casco de la estancia San José, al oeste de Concepción del Uruguay en la provincia de Entre Ríos. Jacinto Dellepiane dirigió los primeros trabajos y el arquitecto Pedro Fossatti fue responsable de la culminación de la obra. Aquí vivió el General Justo José de Urquiza junto a su esposa Dolores Costa y su numerosa familia. Desde aquí se construían los destinos de la provincia de Entre Ríos y de la Confederación Argentina. Uno de los ambientes secundarios fue el Patio del Parral,construído en 1853. En este lugar se centralizaban varias actividades de servicio, tales como la cocina, de exquisito estilo italiano, la despensa y el comedor. Los dormitorios estaban reservados para los empleados jerarquizados y los …

Leer más