Javier Sandomingo Núñez, E​mbajador​ de España, Teresa Castaldo, Embajadora de Italia y Benito Blanco Álvarez

“La Gran Reunión”, un homenaje de las colectividades española e italiana a la Argentina

El Centro Galicia de Buenos Aires fue elegido por las comunidades española e italiana para celebrar un domingo en familia y rendir homenaje a la Argentina, tierra que recibió a los inmigrantes que llegaron con su valija llena de sueños hace ya largas décadas. Muchas generaciones pasadas fueron las que aportaron su esfuerzo y engrandecieron a nuestro país con su espíritu de lucha, trabajo y voluntad constantes. “La Gran Reunión” tuvo lugar el 1° de octubre de 2017, como expresión de las culturas nacionales de aquellos emigrados que con sus costumbres típicas enriquecieron a las familias argentinas. Se trató de un primer encuentro para abrir paso a otros por venir. Más de mil personas se hicieron presentes con deseos de compartir y celebrar. Como ocurre con toda historia, siempre hay …

Leer más

Centro Galicia de Buenos Aires

El Alcalde de Silleda, Manuel Cuíña Fernández, visitó el Centro Galicia de Bs. As.

El alcalde de Silleda, Manuel Cuíña Fernández visitó el Centro Galicia de Buenos Aires y el  Instituto Gallego Argentino Santiago Apóstol en el marco de una agenda institucional que incluyó otras entidades gallegas en la capital argentina; este fue su primer viaje oficial a la ciudad. Acompañado por su concejala de Bienestar Social, Igualdad, Educación y Sanidad, María Pilar Peón Iglesias, y miembros del Centro Lalín, Agolada e Silleda de la capital argentina, Cuíña Fernández recorrió las instalaciones del colegio gallego de Argentina y la sede social del Centro Galicia de Buenos Aires. El prosecretario general de la institución, Fernando López Pereira, y el Director General del Colegio, Carlos Xavier Rodríguez Brandeiro, lo guiaron por su periplo. El regidor visitó la pileta, el gimnasio, el teatro y las salas donde …

Leer más

La Federación de Asociaciones Gallegas prepara los festejos en el mes de la “Galleguidad”

La Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina (FAGRA) exaltará la idiosincrasia del pueblo galaico con un mes cargado de eventos culturales y musicales con los que celebrar el Día de Galicia, que se festeja cada 25 de julio. Bajo el título de «Mes de la galleguidad» la institución rioplatense agrupará conciertos, presentaciones de libros, inauguraciones y su tradicional gala en el Teatro Bambalinas para enaltecer Galicia desde ultramar, junto a otras entidades de la colectividad. La primera cita del calendario en este «Mes de la galleguidad» será el 8 de julio de 2017 con un encuentro coral que nace de la colaboración entre instituciones. Organizado mano a mano por la Asociación Tuy Salceda de Buenos Aires y la Federación, se realizará en la sede que la agrupación comarcal …

Leer más

Don José Luis Mira Lema, visitó el Centro Galicia de Buenos Aires

El flamante Consejero de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en Argentina, José Luis Mira Lema, visitó las instalaciones del Centro Galicia de Buenos Aires y mantuvo un encuentro con su presidente, José María Vila Alén, y el Vicepresidente Primero, Rafael Patiño Rogel. Su llegada, es una de las primeras actividades, tras ser designado por el Consejo de Ministros el pasado mes de abril, en reemplazo de Santiago Camba, actual consejero de empleo en Venezuela. El encuentro se realizó el 14 de junio de 2017 y sirvió para conocer la institución, historia y características, y tomar contacto con el Instituto Argentino Santiago Apóstol. La Secretaría de Estado de Empleo fundamenta el nombramiento de Mira Lema en la “experiencia acreditada en la atención a las necesidades de la …

Leer más

El Centro Galicia de Buenos Aires presentó el Festival de Fin de Año en el Teatro Avenida

El 15 de diciembre de 2016, alumnos de las escuelas dependientes de la Comisión de Cultura del Centro Galicia Buenos Aires desplegaron en el escenario del Teatro Avenida su talento artístico y deleitaron al público con la música celta, el sonido de las gaitas, las cantareiras, el folclore argentino, el tango, las danzas españolas y el coro. El festival transmitió alegría y una entrega total a un público que los aplaudió por la dedicación, la pasión y el esfuerzo desarrollados durante el año. Los cuadros coreográficos, las canciones, la música y la danza que forman parte de la cultura gallega se desplegaron sin timidez, y sacudieron los sentidos de los espectadores. Cada alumno aportó el arte que Mari Patiño, Fernanda Farina Lago, Gustavo Fontana, (profesores de danza), Margarita Goris (ayudante), …

Leer más

Luisa Pericet

Luisa Pericet, maestra de danza española, fue declarada Personalidad Destacada de la Cultura

Luisa Pericet recibió el diploma que la distinguió como Personalidad Destacada de la Cultura en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su historia se escribe y lee en los escenarios donde la danza andaluza atrapa con su magia, esa misma magia que hizo posible que tantos alumnos pasaran por sus Escuelas para convertirse luego en geniales bailarines. Pericet nació en Sevilla en 1932, y con sólo catorce años, al llegar del colegio se quitaba el guardapolvo para ayudar a su padre en la academia familiar. Al poco tiempo, la jovencita llegó a ser la asistente de su hermano Ángel, mentor de la danza española, con quien recorrió los escenarios de todo el mundo. Además, Pericet sumó a la enseñanza la tarea de montadora de espectáculos para figuras …

Leer más