El mayor fondo histórico audiovisual de España fue lanzado en internet
RTVE y Filmoteca Española lanzaron en internet el mayor fondo histórico audiovisual de España. Entre los primeros fondos disponibles, se encuentran las imágenes de la I Guerra Mundial, la llegada del tren a la estación en Barcelona, imágenes de Alfonso XIII, las vanguardias españolas, la guerra civil o la vida social del franquismo. También se puede encontrar, la ficción de una época, con películas míticas como ‘Un perro andaluz’ (1929), de Luis Buñuel, en su versión recién restaurada; la considerada primera película sonora del cine español, ‘El misterio de la Puerta del Sol’ (1929), de Francisco Elías Riquelme, y documentos históricos como ‘El orador o la mano’ (1928), genial y surrealista monólogo de Ramón Gómez de la Serna. La iniciativa fue presentada a fines de diciembre de 2012 en Torrespaña, …