La provincia de San Luis firmará un convenio con Chubut para cooperación universitaria

Con el objetivo de tomar como punto de referencia el modelo organizativo de la Universidad de La Punta (ULP), el gobierno de la Provincia de Chubut sellará un convenio marco de cooperación con el gobierno de San Luis.

Se prevé  que en febrero el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, visite la Provincia para rubricar el acuerdo con el primer mandatario puntano, Alberto Rodríguez Saá. También se rubricará un convenio entre ambas casas de estudios.

Leer más

Al Gore, el ex vicepresidente de Estados Unidos, visitó San Luis, para dar una conferencia sobre el cambio climático.

Al Gore, fue recibido por el doctor Alberto Rodríguez Saá en el Hotel Internacional Potrero de los Funes, en el marco de las jornadas del Seminario Internacional sobre el Cambio Climático San Luis 2009 ‘Rumbo a Copenhague’. La ministro de Medio Ambiente, Lic. Daiana Hissa, encabezó este jueves la apertura del Seminario Internacional sobre el Cambio Climático San Luis 2009: “Este seminario además de difundir el cuidado del medio ambiente brindará más conocimientos sobre estas temáticas a través de disertantes con reconocimiento nacional e internacional” señaló Hissa. A continuación la rectora de la Universidad de La Punta (ULP), Alicia Bañuelos, detalló los principales proyectos ambientales puestos en marcha por la Universidad de la Punta (ULP) y dio un panorama general sobre como el cambio climático afecta a los suministros energéticos …

Leer más

Alberto Rodríguez Saá

Alberto Rodríguez Saá analiza y diseña la política

“El Alberto” combina muy bien el hemisferio derecho y el izquierdo: dedica el 50% a gobernar y el otro a la cultura y a la creación. Destaca en todo momento la libertad y la justicia social, que dan poder y afianzan la democracia de los pueblos. El hombre que observa, analiza y piensa en el presente para proyectarse en el futuro, afirma que de todo laberinto se sale con un plan.   —¿Dónde nació Alberto Rodríguez Saá? —Nací en San Luis el 21 de agosto del 1949.  Mi niñez fue normal. Cursé mis estudios primarios y secundarios en una escuela tradicional de Coronel Pringles. A la noche iba a dos escuelas; dibujo técnico hasta 3er año,  4to y 5to año de maestro de dibujo. Aprendí mucho en  este turno noche, …

Leer más